La PAH recaba testimonios de afectados por las subidas de alquileres y los pisos turísticos

El colectivo antidesahucios replica a Igual las declaraciones sobre la "regeneración" de barrios con viviendas turísticas: "la turistificación causa dolor" y traerá más desahucios
Tiempo de lectura: 3 min

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha lanzando la campaña ‘Cantabria es mi hogar, no tu negocio’, centrada en recabar testimonios de afectados por las subidas de los alquileres y los pisos turísticos, fenómenos estrechamente relacionados en cuanto que rentismo y fondos están destinando la vivienda en alquiler hacia los usos turísticos, reduciendo la vivienda disponible y encareciendo los precios.

Por ahí es por donde, de hecho, están evolucionando los desahucios, la pérdida de vivienda, que en la primera oleada de la crisis financiera, hace una década, fue por las dificultades de las familias para pagar las hipotecas de los pisos en propiedad, que después se materializó en las dificultades para pagar los alquileres por la precariedad laboral y la falta de una red de protección social que incluyera la vivienda.

Y que en los últimos tiempos, ya está pasando en Cantabria y lo trasladan los colectivos de vivienda como el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid –con un joven cántabro, Gonzalo, en sus filas-, se debe a la proliferación de estos pisos. Hablamos de subidas de alquileres o finalización de contratos que llevan a un nuevo tipo de desahucio y a un nuevo ejercicio para visibilizar y organizarse los afectados.

“No lo vi venir”: El reto de organizarse para anticiparse a los desahucios por las viviendas turísticas

De eso se trata, siguiendo la filosofía que inspiró la PAH, en la que los propios afectados se organizan en lucha y soluciones, aprendiendo de sus mutuas experiencias: la PAH de Santander y la de Torrelavega invitan a acudir a sus asambleas semanales y contar los casos. La de Santander se reúne cada martes a las 18.30 horas en el Centro Cívico Callealtero, y se les puede contactar en santanderpah@gmail.com o @santanderpah; y la de Torrelavega, los miércoles a las 19.00 horas en el Espacio de Mujeres el Zapatón (Avenida de la Constitución), también se les puede escribir en pahtorrelavega@gmail.com, o en redes sociales.

Es una nueva acción de organización frente a la ola turistificador, que se suma a otras, como las asambleas comarcales que está constituyendo Cantabria No Se Vende, o la movilización impugnadora del modelo turístico que preparan distintas organizaciones para el 28 de Julio, el Día de las Instituciones, en Reocín, donde se celebra el acto oficial.

Una gran movilización el próximo 28 de julio impugnará el modelo turístico

«LA TURISTIFICACIÓN CAUSA DOLOR»

Además, la PAH acudió este lunes a la concentración semanal de la Coordinadora de Pensionistas de Santander, en la Plaza del Ayuntamiento, donde también fueron miembros de la Flotilla de la Libertad, que está estos días en Cantabria y se marcha este martes.

Desde allí replicaron las declaraciones de la alcaldesa, Gema Igual, quien dijo en la UIMP que » el turismo ayudará a regenerar nuestros barrios», señalando que “no es cierto”, sino, que, al contrario, “se destrozan”.

Y pusieron los ejemplos a la vista de todos, de los locales cerrados o los edificios antiguos vacíos, para concluir que “la jugada es la de siempre: un fondo buitre o un casero avaricioso echan a sus inquilinos tanto de pisos como de pequeños negocios, suben el precio de forma arbitraria y se sientan a esperar que el turista de turno o la empresa turística de turno lo compren o alquilen por esos nuevos precios”.

“Al final, cuando busquen una ferretería, una tienda de ultramarinos o de electricidad…sólo encontrarán pisos o habitaciones de temporada. Cuando sus hijos e hijas se quieran independizar, no encontrarán dónde porque sus sueldos, cada vez más precarios no les llegan. Es un gran problema que nos afectará a todos y todas”, alertan.

Desde la PAH lamentaban la “ceguera y cortedad de miras” que se produce “mientras mucha gente está sufriendo y sufrirá más aún, desahucios por no poder pagar el incremento exorbitante de sus alquileres”. “La turistificación causa dolor”, advierten, animando a la gente a participar y luchar.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.