La rehabilitación del polideportivo del Estella va con una baja del 26%

La empresa adjudicataria es la única aspirante y, a diferencia de los últimos concursos con sólo un interesado, sí ha habido rebaja económica
Tiempo de lectura: 3 min

El Ayuntamiento de Santander ha autorizado una baja de un 26% respecto al precio de salida para la rehabilitación del polideportivo del colegio Estella, en Peñacastillo, una obra que venía siendo demandada desde hace lustros y que la comunidad educativa ha reivindicado de forma muy activa hasta lograr que se acometa.

En detalle, según documentación municipal examinada por EL FARADIO, el contrato salió a licitación por un importe de 473.728 euros, y la oferta presentada por la única empresa aspirante, Tedcon, es de 350.000 euros (precios sin IVA).

Al detectarse que es una cifra más baja de lo que el propio pliego estimaba, esa baja tiene que ser autorizada por el Ayuntamiento de Santander.

Y es lo que, tras escuchar cómo justifica la empresa de que forma se ha logrado rebajar la cifra, desde el Servicio de Arquitectura del Ayuntamiento de Santander se da el visto bueno a que continúe el proceso, despejándose así el camino a la adjudicación definitiva.

La baja (que se incentiva desde la administración al premiar con más puntos a quien le ahorre dinero) permite que la empresa logre los 67 puntos máximos que estaban en juego en esa fase de la adjudicación, 75 si se suma el plazo de garantía.

En la parte técnica, por su parte, logra 19 de los 25 puntos en juego.

Pese a todo, esta adjudicación, aún no definitiva a falta de los últimos trámites, es distinta a otras recientes en las que sólo ha habido una aspirante.

A la hora de presentarse a una licitación pública, las empresas desconocen si se presentan más o si son sólo ellas, por lo que tienen que plantear sus ofertas contando con que deberán competir.

Y esa competencia les lleva, según las normas de contratación, a presentar rebajas económicas –porque les da más puntos- y a clavar todo lo que se pueda la técnica.

Pero en adjudicaciones recientes en Santander que viene detallando EL FARADIO las empresas actuaron sin pensar en que hubiera más competidoras:

-en el campo de golf de Mataleñas, COPSESA planteó la misma oferta económica y rebajó a la mitad la propuesta técnica (hubo sobrecostes);

-en el Parque 2020 La Encina hizo lo mismo (la obra se paró al encontrarse restos arqueológicos de los que existía constancia pero que no se había investigado);

-en el campo de fútbol del Regimiento hubo dos aspirantes, pero el Ayuntamiento apartó a la otra y SENOR se llevó la obra tras clavar la oferta económica y rebajar lo técnico (la obra se paró al aparecer caucho negro);

-y en las conexiones eléctricas a los paneles de las paradas de autobús, Chispas logró el contrato después de que el Ayuntamiento lo volviera a convocar al quedar desierto, consultar a empresas los cambios para que fuera más atractivo y finalmente sólo presentarse una empresa.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.