“El Ayuntamiento no se atrevería a conceder licencias a casas de apuestas en El Sardinero”

Juventudes Socialistas de Santander advierte de que la licencia al local de juego en Hermanos Calderón (Peñacastillo-Nueva Montaña) supondría un "antes y un después" en la zona
Tiempo de lectura: 4 min

Juventudes Socialistas de Santander ha realizado una asamblea en la que han analizado el primer año de legislatura en la ciudad.

En este sentido, los jóvenes socialistas han considerado que ha sido un año decepcionante, donde no se ha desarrollado ninguna medida en beneficio de los jóvenes. Han afirmado que el Partido Popular ha ignorado a los jóvenes, haciendo “todo lo que no se debería de hacer”.

La principal critica de Juventudes Socialistas ha estado en la posible instalación de una casa de apuestas en Hermanos Calderón, 28.

Según Habitat Futuro (el nuevo modelo de ciudad diseñado la pasada legislatura), el área donde se quiere instalar presenta una tasa de juventud de 1,24 lo que supone “hasta cuatro veces más que otras zonas de la ciudad”.

Además, señalan que en las proximidades existen distintos centros educativos, como los institutos González de Linares, el Peñacastillo, centros infantiles, el Centro Integrado de Formación Profesional número 1 de Santander, así como zonas de parques y un centro de salud mental.

Según un estudio de 2021 del Gobierno de Cantabria, el 8,5% de los estudiantes de entre 15 y 18 años de Cantabria manifiestan síntomas de adicción al juego de azar, en su mayoría varones. Asimismo, han señalado que casi la mitad de los estudiantes de la muestra han jugado a algún juego de azar en algún momento de su vida y uno de cada diez lo hace regularmente (1-3 veces al mes, o más).

“Son datos alarmantes y más si se tiene en cuenta en la zona donde se quiere instalar. Estos locales buscan atraer a los jóvenes y otros colectivos vulnerables con promociones como la consumición de alcohol a precios más económicos que otros locales de hostelería. También, recientemente algunos están haciendo conciertos u otras actividades para atraer a todo tipo de colectivos” señala la organización.

En último lugar, destacan la presencia de 482 VPO a menos de 800 metros de la zona. “El Ayuntamiento no se atrevería a conceder licencias en el Barrio de El Sardinero, no solo es una cuestión del riesgo que supone, es una cuestión de clase”, exclama De las Casas. “Los jóvenes no queremos casas de apuestas, queremos oportunidades labores y facilidades en el acceso a la vivienda”, concluye Alba Vázquez.

VIVIENDA

Además, han señalado la falta de compromiso de la alcaldesa de la ciudad en temas clave como el acceso a la vivienda, la movilidad o en materia de políticas LGTBI. Según el portal Idealista, el precio del alquiler en Santander ha experimentado un aumento del 0,4% respecto al mes anterior, lo que se suma al incremento del 10% del último año. Estos datos han preocupado a la organización juvenil, ya que “no se está aplicando ninguna medida para subsanarlo”. Según el secretario general, Alejandro Hernández de las Casas “se podrían declarar zonas tensionadas, regular el precio así como las licencias de uso turístico, pero prefieren mirar por sus propios intereses”.

Respecto a las viviendas de uso turístico, han criticado las palabras de Gema igual “animando a turistificar los barrios” y se muestran desconcertados por la aprobación de numerosas licencias de reconversión de bajos comerciales a uso residencial. En el apartado de movilidad, la secretaria de organización, Alba Vazquez considera que “no se están atendiendo la necesidad de la juventud; Necesitamos más nocturnos y una mejor conectividad periferia-centro”.

En políticas LGTBI, han insistido en la necesidad de hacer políticas que generen espacios seguros, diversos y libres de prejuicios.
En este sentido, JJSS ha animado a todos los partidos que integran la corporación en apoyar la moción presentada por el PSOE, que pide un Acuerdo Municipal contra los Discursos de Odio, un plan municipal por la diversidad sexual, redes de apoyo y formación al personal municipal.

Además de ello, la organización juvenil también ha recordado el incumplimiento del Ayuntamiento con la Ley de Memoria Histórica y Democrática.

En concreto, han hecho referencia al Grupo Ruíz García, callejero que sigue honrando al gobernador civil que ordenó las redadas contra homosexuales. “En definitiva, lo que pedimos a la alcaldesa es sensibilidad y compromiso con el colectivo LGTBI”, exclama De las Casas.

Mostrar comentarios [1]

1 Comentario

  • bestiptvireland
    26 de junio de 2024

    I do not even know how I ended up here but I thought this post was great I do not know who you are but certainly youre going to a famous blogger if you are not already Cheers

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.