MERCADONA, denunciada nuevamente en Inspección de Trabajo por el presidente del Comité de Empresa por vulneración de derechos

Tiempo de lectura: 3 min

Gerardo Grande, Presidente del Comité de empresa y delegado de MAYSA ha interpuesto una nueva denuncia contra Mercadona ante la Inspección de Trabajo, esta vez en referencia a los descansos.

Con el beneplácito de Mercadona y el argumento de su «famoso ‘modelo'» (como se llama internamente el sistema de organización de tiempos del gigante de la distribución alimentaria), se ha obligado a Grande –cuya intervención en el Congreso en un acto de Podemos se volvió viral- a coger un descanso pese a que ya se había organizado antes de otro modo, y lo que tiene implicaciones en la parte de la jornada activa.

Es una decisión en la que han participado la abogada y responsable de Recursos Humanos –de la que el sindicato MAYSA recuerda su involucración en una supuesta falsedad documental– y el coordinador que en estos días ha estado dirigiendo la tienda de Valdenoja, a quien se extenderán las acciones.

Desde MAYSA recalcan que estos descansos no son de carácter retribuido según el propio convenio colectivo, ni de carácter obligatorio, de modo que a lo que contribuyen es a «alargar las jornadas para el propio beneficio de la mercantil».

«Es llamativo que Mercadona, que al día de hoy no deja tener botellas de agua en las líneas de caja para que los trabajadores puedan hidratarse y que hay quejas de la plantilla por que les cronometran lo que tardan en ir al servicio, alegue para ello el sistema preventivo, cuando hace más de año y medio que la Compañía le tiene paralizado, el Comité de Seguridad y Salud Laboral sin constituir y las evaluaciones de riesgos hechas en algunos casos de manera unilateral y otras incluso sin renovar», señalan desde el sindicato en relación a los argumentos dados para el descanso «preventivo».

Así, llaman la atención sobre el contraste en el hecho de que «por una lado la empresa está atentando contra la salud de la plantilla y por el otro se preocupa por la salud del presidente del Comité», pero que lo hagan «vulnerando sus derechos y discriminándole en el uso de un derecho que es opción del trabajador» y actúan así «por ser quien es», es decir, el representante de los trabajadores y de un sindicato que viene siendo muy crítico y activo.

Para MAYSA, la causa de esta medida laboral son «razones mafiosas» que permitirán «seguir acosándole» y tendrán la consecuencia de «alargar sus jornadas lo máximo posible para seguir abriéndole expedientes» (lleva varios que trascendieron a raíz de la viral intervención).

Tanto MAYSA como el sindicato AITB matizan que trabajadores y empresa están «condenados a entenderse», por lo que convocarán a MERCADONA a un intento de diálogo «de buena fe». Si no sale adelante, a MAYSA no le quedará más remedio que interponer la demanda de tutela», un paso que, recuerdan, se vieron obligado a pausar para dar prioridad al «aluvión de demandas» que se han interpuesto en materia de conciliación familiar. En este sentido, apuntan que la empresa está modificando de forma unilateral los horarios de aquellos que disfrutan de una reducción de jornada por cuidado de un menor o familiar, obligándoles a entrar a las 5 ó 6 en el turno de mañana y salir a las 10 u 11 de la noche en el turno de tarde.

Para MAYSA, la postura de la empresa ante la conciliación familiar «es un tema sangrante»: «esos horarios son inasumibles para poder atender tanto a los menores como a los familiares». «Y a pesar de todas las situaciones que este sindicato ha peleado en otras empresas incluso del mismo sector, nunca nos hemos encontrado con estas agresiones hacia los derechos como las que practica Mercadona», remachan.

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.