La PAH arranca en los barrios tensionados por las viviendas turísticas su campaña de reivindicación y organización

Este jueves, encuentro con experiencias de mujeres trabajadoras; y las Asambleas Feministas convocan concentración contra el pinkwashing de Israel
Tiempo de lectura: 3 min

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca PAH Santander-Cantabria está realizando acciones informativas encaminadas a la concienciación y ayuda a los vecinos de la ciudad de Santander ante los efectos de las viviendas turísticas no sólo en el encarecimiento de los alquileres, sino en provocar desahucios y expulsión de vecinos.

“No lo vi venir”: El reto de organizarse para anticiparse a los desahucios por las viviendas turísticas

Estas acciones informativas tratarán de exponer este problema, pero, sobre todo, buscan que los y las vecinas se autoorganicen para poder protegerse de los abusos de las inmobiliarias, fondos buitres y demás entidades “que sólo buscan el enriquecimiento desmesurado”, así como de las autoridades tanto municipales como del gobierno de Cantabria “que actúan de espaldas a la ciudadanía sin tener en cuenta los intereses y los derechos de los y las vecinas”.

Así, este mismo jueves realizarán un buzoneado intensivo y pegada de carteles por las zonas más tensionadas y que soportan este tipo de vivienda turística.

En concreto, hoy los miembros de la PAH realizarán las acciones por todo el centro de Santander empezando desde la rotonda del Río de la Pila.

En general, la PAH de Santander y la de Torrelavega invitan a acudir a sus asambleas semanales y contar los casos, tanto de los desahucios por hipoteca o alquiler, como las experiencias con la vivienda de uso turístico.

La de Santander se reúne cada martes a las 18.30 horas en el Centro Cívico Callealtero, y se les puede contactar en santanderpah@gmail.com o @santanderpah; y la de Torrelavega, los miércoles a las 19.00 horas en el Espacio de Mujeres el Zapatón (Avenida de la Constitución), también se les puede escribir en pahtorrelavega@gmail.com, o en redes sociales.

Una gran movilización el próximo 28 de julio impugnará el modelo turístico

ORGULLO, DISIDENCIA Y DENUNCIA DEL GENOCIDIO

Este fin de semana –y durante toda la semana con actos previos- es la celebración y reivindicación del Orgullo LGTBI, organizado desde ALEGA junto al Consejo de la Juventud, Cantabria No Se Vende o Las Quimas.

ALEGA presenta su Argullu 2024, centrado en la educación en diversidad

Y este viernes las Asambleas Abiertas de Cantabria salen a la calle para “reivindicar un orgullo de rebeldía, protesta, disidencia y fiesta”, pero también “para reclamar el fin de la violencia que nos carga de rabia y nos hace identificar al enemigo, para gritar ¡Ni une menos!, y para señalar al estado de Israel como GENOCIDA y paradigma del pinkwashing”, es decir, del uso de la apariencia de políticas feministas o LGTBI para mejorar su imagen pública, usado por Israel, mientras sigue desarrollando el exterminio de la población palestina.

La concentración será a las 18.30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, donde habrá una concentración, el trabajo en un mural colectivo y la música de Dos Gardenies.

MUJERES OBRERAS

Este jueves, a las 19.00 horas, el salón de actos del sindicato Comisiones Obreras acogerá una charla convocada desde la Agrupación de Mujeres Obreras de Cantabria en la que se expondrán distintas experiencias de mujeres trabajadoras, de cara a conocer algunas luchas, historias de precariedad –que sigue siendo mayor en sector feminizados- y reivindicación.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.