El tiempo pasa, los turistas aumentan y la ciudad sigue sin encontrar las soluciones para que todo esto no genere problemas entre quienes viven todo el año en la capital de Cantabria

Los vecinos de Pombo, Cañadío y Ensanche denuncian un problema de salud pública que se agrava durante la celebración de las principales fiestas de la ciudad

Tras años de deterioro progresivo, obras mal planificadas y decisiones tomadas sin contar con quienes viven en la zona, los vecinos de esta zona de Santander y su entorno han decidido dar un paso firme y decidido: la constitución legal y oficial de la Asociación Ciudadana en Defensa del Sardinero

Esta cita de música tradicional volvía a iluminar una noche de verano de Cabuérniga cuando, de repente, aparecieron tres figuras que no estaban en el cartel y tomaron el protagonismo durante poco más de 10 minutos para hablar del genocidio en Gaza

Durante 15 horas, decenas de personas se dedicaron a leer los nombres de los menores asesinados en Gaza. No dio tiempo a leerlos todos

La primera convocatoria del Colectivo Vecinal contra el PE Benavieja, proyecto impulsado por una filial de Repsol Renovables, reúne a cientos de personas para denunciar el alto impacto sobre el territorio y sus habitantes

La Dirección General de Montes acepta las condiciones propuestas por la empresa promotora como la de trasplantar especies en peligro de extinción a pesar de reconocer que la empresa promotora ha provocado turbidez en el agua y aportes de áridos a las charcas donde se encontraban plantas en peligro de extinción. Sin imponer ninguna sanción a la empresa promotora, según denuncian los Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio

Asociación y partido ecologista se unen para solicitar toda la información al respecto del vertedero de amianto, que podría acabar situado en Castañeda

Oportunidades rotas. Vidas truncadas. Infancias interrumpidas. Nuestra memoria colectiva tiene una deuda con las vidas que pudieron ser y no fueron por ser violentadas desde muy temprano. En agosto vuelve 'Cine sin Niebla' a La Vorágine y para mostrar una pequeña parte del horror que acarrean guerras y dictaduras. También se dan un momento para disfrutar de la música, porque tenemos derecho al goce mientras desmontamos el relato de los vencedores.

OPINIÓN

El Ayuntamiento de Comillas y la Policía Local ponen en marcha una iniciativa que proporciona alojamiento y transporte inmediato a mujeres en situación de riesgo, con la colaboración de taxistas y hoteles del municipio

Izquierda Unida de Cantabria ha instado al Gobierno autonómico a que explique por qué sigue sin ejecutar el proyecto de cierre del aparcamiento situado a la entrada de la playa de Oyambre, justo sobre una zona dunar protegida

“Hizo de Santander parte de su obra. Por ello, muchos de los que hoy le recuerdan no lo hacen únicamente por sus cuadros, sino por su presencia discreta, su sentido del humor, su cercanía y su humanidad”, afirma Gema Igual

Varios colectivos ciudadanos han presentado un exhaustivo documento de alegaciones al Proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del Ayuntamiento de Santander, en el que se señalan graves irregularidades técnicas, procedimentales y de transparencia que podrían comprometer tanto los objetivos ambientales como el acceso a fondos europeos Next Generation

La institución cuenta en un comunicado que se está atendiendo a diversas personas en las mismas salas, por lo que se puede hacer una valoración peor por no contar quienes acuden a este servicio todos los detalles de su situación

El Faradio, miembro de la primera Asociación de Periodistas de Investigación de España.

El Faradio es colaborador del Máster de El Confidencial en la Rey Juan Carlos

LA ENERGÍA DEL CAMBIO

Begoña Gabiola, presidenta de Cantabria ConBici, asistió a un curso de verano de la UIMP que hablaba sobre movilidad y servía de encuentro para RedBici, asociación estatal por la movilidad ciclista, En 'La energía del cambio', en colaboración con Solabria, la cooperativa comercializadora de energías renovables de Cantabria
ENTREVISTA

Este viernes comienza la 74 edición del Festival Internacional de Santander, que se extenderá durante todo el mes de agosto. Cosme Marina, director del Festival, nos habla sobre el evento
LA ENERGÍA DEL CAMBIO

After Perdices lleva ya 12 años haciendo disfrutar de los cuentos. Algo que hemos reservado para los niños, pero que se debería disfrutar siempre en comunidad. En 'La energía del cambio', la sección en colaboración con Solabria, la cooperativa comercializadora de energías renovables en Cantabria, charlamos con Clara González y Jaime Martínez