60 segundos para contar tu proyecto de empresa
Como un ‘peaching elevator’, pero un poco más elaborado. Y con más tiempo.
En lugar de los encuentros furtivos en ascensores entre emprendedores con proyectos e inversores con dinero que todos sueñan en Silicon Valley, lo que plantea SMCANT, el evento de redes sociales y empleo que se celebra verano tras verano en Santander, es un vídeo de 60 segundos sobre las ideas de negocio de sus participantes.
Se llamará ‘Spot 60 segundos’, y su objetivo principal es favorecer el clima del tan traído y necesario networking, es decir, que la gente con iniciativa se conozca y pueda entablar relación que tal vez un día se traduzca en un proyecto común o en una línea de colaboración. Hay quien lo llama sinergias.
Este lunes comenzaba la (ya) séptima edición de ‘SMCANT: emprender y trabajar en Internet y los social media’, una cita enmarcada en los cursos de verano de la Universidad de Cantabria que, año a año, hastag a hastag, ha ido consolidándose en el panorama de los eventos sobre redes sociales y emprendimiento.
La cita está coordinada por Juan Antonio Pérez Torralbo, de la Escuela ‘Juventud Emprendedora’ (es decir, EJECANT, organismo de fomento de las medidas para emprendedores entre los jóvenes desde antes que el «palabro» se pusiera de moda»), que depende de la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud del Ejecutivo autonómico, cuya titular, Isabel Gómez-Barreda, se encargó de inaugurarla este lunes.
Si el SMCANT se orienta siempre al empleo, ese objetivo cobra más fuerza en un momento en que el autoempleo y el emprendimiento son discurso dominante y objeto de los anuncios de políticas de todo tipo de Gobiernos.
Por sus aulas pasarán esta semana el ya clásico Alfonso Alcántara (@yooriento), y expertos en creatividad e innovación como Asier Pérez (de Funky Projects, empresa de creatividad estratégica con sede en Bilbao), Ixiar García (muy centrada en la vertiente artística y el fomento de la creatividad), Javier Prieto (consultor y coaching) o Rafael Pérez Revilla, de Santander, y más conocido como @somosiphone, porque en el SMCANT el lenguaje que se utiliza tira mucho de arrobas y de hastags, el que para muchos está siendo el idioma del emprendimiento.