‘El niño erizo’ de la Machina aborda el acoso escolar

La Machina Teatro, con Paco Valcarce al frente, ganadora del Premio Max al Espectáculo Revelación por ‘En Alta Mar’
La Machina Teatro estrenará este sábado, a las 17.00 horas, en el Palacio de Festivales, su nuevo producción infantil y familiar ‘El niño erizo’, una obra basada en un cuento del folclore alemán recopilado por los Hermanos Grimm, y que aborda como las diferencias físicas o culturales a menudo desembocan en “comportamientos abusivos como la discriminación y el acoso escolar”.
‘El niño erizo’, obra dirigida por Rita Cofiño y Francisco Valcarce, cuenta la historia de Juan, el hijo de uno granjeros que es mitad erizo y mitad niño. Su madre lo adora, pero el padre siente que son el hazmerreír de la aldea, pues además de ‘raro’, su hijo se comporta como un animal y es incapaz de aprender buenos modales.
Juan crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela y pasa la mayor parte del tiempo entre los animales de la granja de sus padres, tocando el clarinete y cantando. Un día decide partir de casa montado en su gallo y desaparecer entre los árboles del bosque. Pasados algunos años, el rey de un reino vecino se pierde en el bosque y busca ayuda en la madriguera en donde habita Juan.
Con esta obra, La Machina se hace eco de cuestiones sociales actuales e invita a la reflexión desde la infancia de temas como las diferencias físicas o culturales y la integración social.
«los prejuicios, la intolerancia y la incomprensión a menudo desembocan en comportamientos abusivos, tales como la discriminación y el acoso escolar».
Protagonizada por Patricia Cercas y Fernando Madrazo, la autora de esta obra es la madrileña Diana Luque, que fue galardonada con el Premio Internacional de Teatro Ricardo López Aranda 2011 del Ayuntamiento de Santander.