La Fundación Botín, ‘indultada’ de tasas y normativas en los Jardines de Pereda
El Ayuntamiento de Santander ha liberado a la Fundación Botín del pago de determinadas tasas y del cumplimiento de la normativa de ruidos por las actividades desarrolladas este verano en los Jardines de Pereda, que concluían este mismo fin de semana.
La Fundación Botín, ligada al Banco Santander, promueve el Centro Botín, un equipamiento cultural en construcción sobre terrenos portuarios y anexo a los Jardines de Pereda, cuyas obras de remodelación fueron sufragadas por esta entidad.
Mientras se desarrollan las obras, en el auditorio construido pegado a una de las fachadas del edificio diseñado por el arquitecto genovés Renzo Piano se han celebrado actividades culturales gratuitas como proyecciones de películas o conciertos.
SERVICIOS MUNICIPALES
Fue la Fundación la que solicitó al Ayuntamiento la cesión gratuita del uso de los Jardines durante los meses de verano para estas actividades, como conciertos o proyecciones de cortometrajes de jóvenes realizadores.
Y el Consistorio le concedió la denominada licencia para uso común especial normal, que, en este caso, incluía la posibilidad de instalar un escenario con pantalla y proyector en el anfiteatro, así como de actuar sobre el césped.
Asimismo, desde el Ayuntamiento se facilita a la Fundación la disposición de servicios municipales, desde el propio uso del templete de los Jardines y vallas de protección o la conexión al alumbrado público, pasando por los efectivos policiales que fueran necesarios o la posterior limpieza.
También se acordó dejar sin vigor las limitaciones previstas en la Ordenanza de Ruidos del Ayuntamiento de Santander mientras se desarrollasen las actividades, según consta en documentación municipal a la que ha tenido acceso EL FARADIO.
Y se declara a la licencia la exención, por motivos de interés público, de la tasa por ocupación de dominio público.
EN OTROS EVENTOS
En otro tipo de eventos, como el mercado marinero en los Baños de Ola, en el Sardinero, esa tasa fue de 5.435 euros para la empresa adjudicataria, tras presentarse a un proceso frente a otros competidores.
En la Feria del Libro Viejo, que se celebra en la Plaza de Alfonso XIII, justo al lado del Centro Botín, se acordó la exención de las tasas, si bien se le hizo una advertencia expresa (no realizada a la Fundación) de que se quedaba sujeto al cumplimiento de las condiciones firmadas.
Y en el Santander Music, festival de música indie que se celebra en la campa de La Magdalena, la empresa tuvo que asumir el pago de los servicios prestados desde el Ayuntamiento, en especial los efectivos de Protección Civil.
Los comentarios de esta noticia está cerrados.