Miera prepara una jornada dedicada a los niños saharauis
Los niños saharauis que están pasando el verano en Cantabria junto a sus familias de acogida gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’ no encuentran un momento para el aburrimiento.
Además de las múltiples actividades que les han preparado sus familias para completar los dos meses que están pasando en la región, huyendo del sofocante calor que asola el desierto del Sáhara en verano, numerosos municipios se están uniendo a su recibimiento.
Uno de ellos es el de Miera que, por segundo año consecutivo, acoge los planes de la asociación ‘Transformando Futuros’ para una divertida visita de los niños. Será un día repleto de actividades culturales y lúdicas, que van desde la visita a la Cueva de Sopeña para conocer la recreación de un campamento paleolítico, a conocer el museo de Miera donde se explicarán las transformaciones culturales que a lo largo de la historia han vivido los merachos (habitantes de Miera).
Los merachos se han volcado un año más en la preparación de esta jornada, en la que se espera que participen en torno a 100 personas a lo largo del día. Durante la jornada, también habrá una demostración del juego de bolos y los niños podrán degustar una cata productos pasiegos y una buena chocolatada.
Los niños llegarán el lunes, 22 de agosto, por la mañana acompañados de sus familias, donde serán recibidos por parte de autoridades, asociaciones locales y vecinos en el Ecomuseo Alto Miera
A las 11.00 de la mañana tendrá lugar un breve recorrido con guía hasta la Cueva de Sopeña, donde se recorrerá un camino de avellanos, reconociendo plantas y árboles del lugar. Esta finalizará a las 13.00 horas con la realización de un Picnic en los Pozos de Noja, que será sustituido por el museo, la Iglesia o el centro cultural en caso de lluvia.
La jornada lúdica continuará a las 16.00 horas con la visita guiada a la exposición permanente ‘Miera y Merachos: De los inicios al futuro’, en la cual se cuenta la evolución del territorio y sus habitantes, desde el Paleolítico, pasando por el hombre de la edad de Hierro, época medieval, hasta nuestros días.
Allí los niños podrán fabricar su propio collar paleolítico, jugar a los bolos cántabros o aprender a fabricar ‘chiflos’ de madera en la Bolera de Miera. Finalmente, a las 18.00 horas, se hará una degustación de productos locales y una merienda en el Centro Cultural, para unir sabores y saberes cántabros y saharauis, amenizados con la Poesía cántabra saharaui de Fernando Llorente que recitará Raquel Martín.
Los niños despedirán la jornada a las 19.00 horas, cuando se les hará entrega de obsequios personales antes de que regresen a su casa con sus familias de acogida.
Nuria
Gracias por publicar esta noticia. Estamos muy felices las asociaciones locales de Miera de poder un año más recibir y homenajear a estos niños
Asociacion Avellano de Miera
Encantados de acogeros en nuestras instalaciones y de participar en la difusión de algunas de las costumbres Merachas. Felicitarte Nuria por esta iniciativa con los niños Sajarauis.
Asociación El Avellano de Miera
Transformando Futuros
Muchísimas gracias a todos los colaboradores y vecinos.. Muchas personas y organizaciones nos han dado su apoyo una vez más..
Estamos ante un claro ejemplo de los pequeños pero transformadores impactos de la cultura junto con la solidaridad.
Gracias a todos por hacerlo posible!