El exportavoz del PRC señala a Revilla por el “cambio de rumbo” en el voto al PGOU
Ninguno de los dos portavoces municipales que más se opusieron en su momento al Plan General de Ordenación Urbana de Santander de 2012 (de inminente anulación por el Supremo) mantiene en la actualidad contacto con la política.
Paco Sierra, que fue candidato y portavoz regionalista en la capital, y Eugenia Gómez de Diego, han recordado en EL FARADIO DE LA MAÑANA cómo vivieron, desde la oposición, la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana.
En el caso del PSOE, el voto fue en contra, y en el del PRC, iba a serlo –se hicieron alegaciones–, pero acabó siendo abstención.
Paco Sierra ha relatado como “desde la torre de control de mi partido se dio la orden de dar un giro de 180 grados y emprender el vuelo de origen”.
“Estaba el tren de aterrizaje ya echado, por eso hicimos alegaciones, pero está claro que eso no gustaba y tuvimos que cambiar totalmente rumbo, y lo que era un no, fue un sí”, ha afirmado.
“Yo hice lo correcto, y me vi respaldado por la mayoría de mi grupo en aquel momento. Pero a partir de que la torre control de mi partido, Miguel Ángel Revilla, da esa orden, me vi obligado a cambiar de rumbo”, añadía, incidiendo en que las consecuencias para su figura “no tienen mayor trascendencia”.
Siempre reivindique una ciudad para las personas por encima d todo.Me siento orgullosa d lo reivindicado en mi reducido paso por la política
— Conchi Solanas (@ConchiSolanas) 24 de octubre de 2016
Por su parte, la exportavoz del PSOE de Santander, Eugenia Gómez de Diego, recordaba como su partido acabó optando por el voto en contra en un debate “muy sereno” en el que ella se sintió “muy respaldada”.
“Hablábamos de él como una losa para Santander, que agota todos los recursos y convertía todo en urbanizable. Era algo tan sobredimensionado”, aseguraba.
Gómez de Diego, que ha dado la enhorabuena a Arca por esta “buena noticia” para los santanderinos, ha admitido que una norma como esta, “la más importante de la ciudad” afecta a “intereses” de “constructoras” y “poderosas”. “Yo no me sentí muy presionada, porque en la Ejecutiva estábamos mayoritariamente de acuerdo, y eso te da la fortaleza de tirar para adelante”, expresaba esta abogada de profesión.
No es la primera vez que representantes de partidos de la oposición denuncian que las presiones en la tramitación del Plan General se extendieran no sólo al equipo de Gobierno sino a ellos, como también acaba de suceder con la modificación de la Ley del Suelo para garantizar el derecho al realojo y los retornos de los vecinos afectados por proyectos urbanísticos.
En el plano político, el equipo de Gobierno del PP censuraba la “irresponsabilidad” de los partidos de la oposición que este lunes mostraban su alegría por la anulación del PGOU sin tener en cuenta sus “consecuencias” para la ciudad.