Las Jornadas del atún rojo de La Montaña finalizan el domingo

Tiempo de lectura: 3 min

Las Jornadas del atún rojo organizadas por la Bodega La Montaña, el establecimiento de la hostelera Pilar Velarde, finalizan este domingo.

Bodega La Montaña

Bodega La Montaña

De modo que todavía puede probarse en este restaurante que se encuentra en la calle Vargas el menú degustación a un precio de 30 euros, incluyendo postre, bebida y café.

Este menú está compuesto por una diversidad de platos como tosta de algas con sashimi de torantelo, sushi roll de atún con toque canalla, tartar de atún con aguacate, tataki con ajoblanco y taco de lomo de atún plancheado con mantequilla de cebollino y kimchi de acelgas.

Además, el restaurante Santa Luzia, otro de los negocios de Pilar Velarde, que se encuentra en Mazcuerra, está dedicando todo el mes de marzo al atún rojo ofreciendo a los clientes dos propuestas fuera de carta. Por un lado, shashimi de atún rojo con salsa de rocoto, manteca de cilantro y lima. Y por el otro, un maki crujiente de atún rojo y aguacate con salsa ponzu.

La Bodega La Montaña se encuentra en la calle San Fernando 28 de Santander y han habilitado el teléfono 942 233 377 para reservas.

Forma parte del grupo de establecimientos de la empresaria hostelera Pilar Velarde, quien también cuenta con el restaurante Santa Luzia, en Mazcuerras; y la Posada Bistruey, en Liébana.

Esta nueva celebración, la de las Jornadas gastronómicas del atún rojo, se suma a otras iniciativas del establecimiento de la empresaria hostelera Pilar Velarde con la que se trata de acercar otras propuestas gastronómicas.

BODEGA LA MONTAÑA

Así, el pasado mes de julio tuvieron las 16 Jornadas de la Cocina Andaluza, en las que ofrecieron productos como tortillitas de camarón, salmorejo, papas con huevas aliñás, langostinos de Sanlúcar acompañados de unas gambas de Huelva; fritura de pescado, ibéricos, hamburguesas de rabo de toro sobre regañás y surtido de quesos Payoyos, con vinos Estero Blanco, Mirabrás, Nude, Pedro Ximénez o amontillado.

Además, todos los domingos tienen el Pinchopote, en la que ofrecen pincho y pote a un precio de 1,50 euros, de 20 a 23 horas, amenizados por música, exposiciones o mercadillos. Los pinchos también se pueden pedir para llevar.

Bodegas Velarde fue reconocido en 2015 como como el mejor negocio en la categoría de Restaurantes en la web Tripadvisor, que le concedió el Certificado de Excelencia (que ha tenido ya en cinco ocasiones).

Para seleccionar a los ganadores de este premio, TripAdvisor utiliza un algoritmo propio que valora la calidad, la cantidad y la frescura de las opiniones compartidas por los viajeros en TripAdvisor durante un periodo de doce meses, así como la permanencia y el índice de popularidad del negocio en la web.

Para optar a este galardón, los negocios deben mantener una puntuación general en TripAdvisor de al menos cuatro burbujas de cinco, contar con un número mínimo de opiniones y haber estado en TripAdvisor al menos 12 meses.

Y también se alzó, en 2015, con el segundo puesto en la Ruta de los Pucheros de Cantabria, un concurso en torno a platos con cuchara organizado por la Asociación de Hostelería de Cantabria, y que también ha ido ganando en otras tres ediciones (en dos de ellas quedó el segundo, y en la otra, el tercero).

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.