Agenda social: Octubre comienza a celebrar su quinto aniversario
Tienen nombre de revolución y les hemos descubierto de forma más masiva a raíz de sus impactantes performance, en especial la que convirtió a Torrelavega en el mapa que recorren los refugiados, desde la guerra a su llegada a nuestras fronteras, aunque no fue la única.

Performance de Octubre en Torrelavega
Pero lo cierto es que en la Asociación Cultural Octubre llevan ya un tiempo trabajando: cinco años que comienzan a celebrar en este viernes de octubre.
Dentro de los primeros actos, que se irán prolongando más allá de este fin de semana, se encuentra esta tarde, a las 20.00 horas, en la propia sede de la asociación (Barrio Sierrapando, 17) la inauguración de una exposición sobre el poeta Miguel Hernández, inolvidable autor de las ‘Nanas de la cebolla’ escritas desde la cárcel en la que estuvo preso dentro de la represión franquista, y donde acabaría falleciendo. En de su vinculación con Cantabria tenemos los intentos de intercesión por él del erudito José María de Cossío, que quiso acogerle en Tudanca.
La inauguración de la expo contará también con un concierto de Rafael Amor y Salvador Amor.
Y las actividades continúan este sábado con una master class de dub, una de las escuelas de reggae, a cargo de Roberto Sánchez, de Lone Ark y Alone, que desde Cantabria tiene un sello y estudios que son referencia internacional en el mundo del reggae y están de aniversario también. La jornada centrada en este género comenzará horas antes, con sesiones de música desde las seis de la tarde.
La llamada de atención sobre los refugiados fue una de las acciones que más visibilizó a Octubre, y la acción sobre esta crisis humanitaria motiva la que es una de las grandes citas del fin de semana: Santander corre por Siria, una carrera popular de una legua, que será el domingo, a partir de las 9.30 horas desde el Palacete del Embarcadero a La Magdalena y regreso. El objetivo es recaudar fondos para ayudar a la población civil de Siria, sobre el terreno, adonde llega directamente el material de la mano de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, organizadora del evento junto a Pasaje Seguro y Amnistía Internacional. Además de la carrera, habrá actividades y ambiente para los que se acerquen a los Jardines de Pereda.

Hablamos?
En tiempos en que tanto se habla tanto de fronteras y sí, de Cataluña, otra cita reivindicativa del fin de semana será este sábado a las 12 frente a los ayuntamientos de ciudades de todo el país, en la acción #Hablamos, que apela al diálogo frente al frentismo, con el blanco como principal reclamo y que se ha movido a través de las redes sociales y que ya ha despertado interés.
Sin olvidar la primera descarga de la Surada Poética, ese evento de cultura crítica organizado por la Vorágine, y que tendrá su epicentro en el barrio ‘liberado’ de Cueto desde las 19.30 horas con recitales y conciertos, en el parque Las Canteras…
…otra cita del fin de semana es la jornada sobre el cannabis terapéutico organizada por Podemos en La Moraduca, su sede en Santander, que atrae a Cantabria a expertos, representantes de las asociaciones de pacientes y que en tiempos de sectarismo puede anotarse un logro: que a una jornada de Podemos acuda un diputado del PP, el portavoz Eduardo van den Eynde, defensor de estos tratamientos a raíz de pasar un cáncer. El sábado, desde las 9.30 horas, y durante todo el día.
Por su parte, el sábado se celebra la primera Conferencia del Frente de Estudiantes Cantabria, un movimiento estudiantil muy centrado en la defensa de la educación pública. Será este este sábado 7 a las 16:00 horas, en el Salón de actos de Comisiones Obreras, y es una cita organizativa: los militantes del Frente decidirán sus objetivos de trabajo y dirigentes.
De la defensa de la educación pública, estamos pendientes del cada vez más cercano juicio a los estudiantes y activistas de Preguntar no es delito, que quisieron realizar preguntas al entonces presidente Diego en un acto en la universidad y se vieron envueltos en unos incidentes con la escolta que les llevarán al banquillo. Hay un manifiesto de apoyo, para que firmen colectivos y ciudadanos.
Eso esta semana: para la próxima tenemos una cita de La Mala Hierba, acción de carácter feminista, el domingo 15, y La Vorágine prepara una exposición en el Parlamento, en torno al exilio, que se inaugura el próximo martes, además de una reivindicación de la memoria más cercana del activismo centrada en el ecologismo.