El déficit de personal en centros penitenciarios llega al Defensor del Pueblo
Los centros penitenciarios de Cantabria sufren déficit de personal. El Informe del Defensor del Pueblo de 2017 (páginas 193 y 209 del documento) denunció esta situación, y anunció que ha iniciado actuaciones de oficio para revertirla.
![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2018/06/img_0015-600x450.jpg)
El Dueso. Foto: ACAIP
En Cantabria existen dos centros penitenciarios de distinto tipo: el Centro de Inserción Social (CIS) “José Hierro” y el Centro Penitenciario El Dueso.
El CIS acoge a internos o internas que cumplen condena en régimen abierto. Así, los reclusos están en libertad condicional o cumplen condena mediante trabajos comunitarios.
En cambio, El Dueso es un centro destinado a internos que deben estar bajo custodia.
Además de la falta de personal, el Defensor del Pueblo también denuncia que algunos reclusos no pueden asistir a consultas médicas por falta de personal para acompañarlos. Esto afecta exclusivamente a El Dueso, ya que los internos del CIS tienen libertad para entrar y salir del centro.
“La dirección general de prisiones no tiene problemas en degradar la situación”, sentencia José Ángel Herrera, trabajador del CIS “José Hierro” y exdelegado de CCOO en la prisión provincial de Santander, cerrada en 2009. Herrera explica en conversación telefónica con EL FARADIO que hay 60 trabajadores en el CIS y existen 20 plazas vacantes. Estas plazas, añade, las ocupan funcionarios de otras prisiones en régimen de comisión de servicios. Así, el CIS pasa a tener 20 trabajadores temporales.
![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2018/06/baixa.jpg)
CIS «José Hierro». Foto: SIEP
Otros trabajadores se han quejado de la falta de contratación en el CIS. Carolina Hernáiz, portavoz de Desmemoriados y trabajadora social del centro, coincide con Herrera en que la plantilla del CIS está envejecida. “No podemos ofrecer los servicios adecuados porque la tasa de reposición es cero y los trabajadores se van jubilando”, admite Hernáiz a EL FARADIO.
Hernáiz, que lleva diecisiete años trabajando en centros de Cantabria, opina que el desgaste del CIS y El Dueso se debe a la vejación “hacia los servicios públicos del anterior gobierno”.
Por su parte, Herrera va más allá. Considera que el objetivo es llevar al colapso a ambos centros para, finalmente, privatizar los servicios que ofrecen. “Saben perfectamente lo que está pasando y no hacen nada para evitarlo”, asevera.
Desde el sindicato Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP), afiliado a la Unión Sindical Obrera, no ven un intento de privatizar los servicios penitenciarios cántabros. Su portavoz confirma a EL FARADIO que están a la expectativa del posicionamiento del nuevo gobierno. Admite, además, que nadie les ha recibido, ni antes ni después de la publicación del informe del Defensor del Pueblo.
Alberto
En el hospital psiquiatrico penitenciario de Alicante están tan a falta de personal que el sanitario atiende a 285 enfermos mentales con tan solo 4 o 3 sanitarios por turno, los cuales reparten medicación, tienen por orden revisiones de celdas, lenceria, aseo, y comparten dos modulos por sanitario. El sanitario de enfermeria abandona su modulo para subir al modulo de agudos e ingresos a repartir la medicación, seguidamente lo abandona y vuelve a enfermeria. La RPT reconocida por el Estado es de 32 efectivos y actualmente hay trabajando 18 en interior y dos en farmacia. Reciben agresiones iguales a los funcionarios pero con la salvedad que son laborales. Y no cobran plus de peligrosidad por trabajar en modulo de agudos que es especialmente peligroso y registra el mayor numero de agresiones de este centro. Agudos: Ingresan los internos que llegan de libertad, de traslado, a penar o simplemente a peritar, además los que agreden a otros internos a personal en los diferentes módulos, los que se descompensan. Y tambien ingresan mujeres, con lo cual sirve para todo. Han llegado a la lamentable situación de dos sanitarios para todo el centro en un turno de 14h y la dirección se limita a decir que es Madrid quien no les contrata personal. Director (antes era subdirector de tratamiento).