La red Centinelas detecta dos nuevos vertidos en El Sardinero
La red Centinelas ha denunciado ante la Policia Local de Santander dos nuevos vertidos en la playa primera del Sardinero que se dectectaron ayer, 28 de agosto.

Vertido en El Sardinero (Foto: Red Centinelas)
Esto ha sido posible «gracias al trabajo desinteresado de un voluntario del proyecto», que lo puso en conocimiento del equipo coordinador de la red, que se personó en dicho lugar y tras comprobar los hechos, procedió a la correspondiente denuncia.
En concreto, se encontraron dos puntos diferentes de vertido debajo de unos bajos comerciales donde están varios locales, entre ellos un restaurante y unos baños públicos. Los vertidos habían sido contenidos con muros de arena que, según el testimonio del voluntario, al final del día vencían de modo que el vertido llegaba al arenal.
Según relata la red Centinelas, el caso había sido denunciado por el servicio de socorrismo de la playa, pero «no se había tomado ninguna medida para evitarlo». Tras la denuncia presentada ayer por Centinelas, la Policía Local lo puso en conocimiento del Ayuntamiento de Santander, que, a su vez, informó del hecho a dichos locales y estos han avisado a su empresa de mantenimiento. Además desde el Ayuntamiento, el acta tramitada por la Policía Local se enviará a la Dirección General de Medio Ambiente.
«Desde Centinelas queremos agradecer la rápida respuesta del Ayuntamiento de Santander, con el deseo de que la actuación para acabar con dichos vertidos sea igual de veloz», señalaban en nota de prensa.
El proyecto Centinelas, financiado por el Gobierno de Cantabria a través del centro de
investigación del medio ambiente (CIMA), tiene como objetivo la vigilancia y el control del estado ecológico del litoral cántabro, y para ello los voluntarios realizan la inspección de un tramo de costa de 500 metros, rellenando una encuesta sobre, tipo y número de residuos, contaminación, biodiversidad, flora invasora, etc. Una vez recogida y analizada toda esta información, el equipo Centinelas elabora un Informe anual sobre el estado de la costa de Cantabria.