Revilla quiere llevar al PRC a primera fuerza mientras el PSOE mira a áreas regionalistas
Sin ninguna duda más allá de las que él mismo quiso sembrar semanas antes, dentro de lo que es ya una tradición del presidente, Miguel ángel Revilla revalidaba este fin de semana su cargo de secretario general del PRC, que implica automáticamente ser el candidato a la Presidencia de Cantabria en las próximas elecciones.
![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2018/11/Revilla-600x371.jpg)
Miguel Ángel Revilla, reelegido secretario general y candidato regionalista
Unos comicios que quiere que sean diferentes, porque aspira a llevar al PRC a ser primera fuerza para quitarse el sambenito que le reprochan de gobernar con pactos sin haber ganado las elecciones, y que argumentaba más allá de la “vanidad”, en la necesidad para Cantabria de que el PRC gobierno (salvo el período de Ignacio Diego en 2011-2015, el PRC ha estado en los gobiernos de Cantabria desde 1995, presidiéndolos entre 2003 y 2011, y 2015 hasta hoy).
El Congreso, en el que se ha puesto en valor la unidad regionalista, empezaba con reproches de Rafael de la Sierra, vicesecretario del partido y consejero de Presidencia, hacia la “deslealtad” de sus socios socialistas de Gobierno, y en el que se ha reivindicado la potestad del PRC de abanderar políticas tradicionalmente socialistas como la de Educación. Políticas sociales o cambios en el Servicio Cántabro de Empleo eran otras de sus propuestas.
En la misma línea, y desde Madrid, Pablo Zuloaga, secretario general socialista y delegado de Gobierno, era ratificado del todo como candidato a la Presidencia de Cantabria, y lo hacía con una escueta intervención en la que enarbolaba la condición del PSOE como partido “con más historia” pero también con “futuro”, así como su gestión de áreas importantes como la Educación o la Sanidad, a las que ahora quiere sumar como “reto” las que tienen que ver el medio rural y el sector primario, y también la industria que en la última legislatura el PSOE cedió al PRC.
Mientras, en Podemos, según informaban este fin de semana varios medios, quedaba ratificada como única candidata a las primarias la diputada autonómica Verónica Ordóñez, después de haberse consumado la exclusión de su rival, Rosana Alonso, secretaria general del partido, de rebote por las denuncias de acoso laboral al anterior candidato, José Ramón Blanco, una de cuyas denunciantes era la propia Ordóñez. Esta ratificación aún no ha sido notificada por órganos del partido, más allá del vencimiento del plazo. Mientras, se está pendiente de los detalles sobre la consulta que quiere llevar a cabo Rosana Alonso entre los inscritos sobre su permanencia en Podemos.