Obras Públicas invertirá 2,1 millones para potenciar el parque público de viviendas
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria invertirá en 2019 un total de 2,1 millones de euros en potenciar el parque público de vivienda, dentro del objetivo de poner más viviendas en circulación para alquileres sociales o situaciones de emergencia habitacional.
En general, la Consejería destina 5 millones de euros para ayudas al alquiler, dentro del recientemente aprobado decreto de ayudas a la vivienda que incluía como principal novedad la creación de un seguro para propietarios, para afrontar posibles daños y conseguir que los propietarios de viviendas vacías se animen a sacarlas al mercado de alquiler.
Además, se prevén 60.000 euros para ayudas al informe de evaluación de edificios y 5.190.000 euros para la promoción y rehabilitación de viviendas y edificios,según los datos del presupuesto de este departamento para 2019 presentados este martes por el consejero del ramo, José María Mazón.
También se han consignado 260.000 euros para la Oficina de Emergencia Habitacional, creada esta legislatura para intermediar ante entidades financieras y asesorar en problemas con la vivienda en casos de desahucio en propiedad o alquiler.
Está en Juan de Herrera 2-4, 5ª planta, de Santander y es preciso solicitar cita previa en los números de teléfono 942 31 89 32 y 942 31 89 80.
Los interesados también pueden dirigirse a través de internet en el correo electrónico emergenciahabitacional@gesvican.es y encontrar toda la información en www.emergenciahabitacionalcantabria.gesvican.es.
Asimismo, habrá 250.000 euros en ayudas directas a las familias, 100.000 euros para la erradicación del chabolismo y 1.910.000 euros para la rehabilitación de edificios públicos y grupos de vivienda.
En general, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda contará para el año 2019 con un presupuesto cercano a los 100 millones de euros, concretamente 99,2 millones de euros, cantidad que supone un incremento del 2,3 por ciento con respecto al año anterior (97 millones de euros) y representa el 31,3 por ciento del total de las inversiones previstas por el Gobierno de Cantabria para el próximo ejercicio.
De la cifra global del presupuesto, 67,7 millones de euros corresponderían a la Dirección General de Obras Públicas para infraestructuras, carreteras autonómicas, obras municipales y puertos; 14,9 millones de euros para el acceso a la vivienda y el fomento de la edificación, mientras que el resto se consigna en gastos de personal y Secretaría General.