ARACCUA organiza una charla sobre producción ecológica
La Asociación Regional de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cantabria ‘Altamira’ (ARACCUA) ha organizado una charla sobre producción ecológica en Cantabria.
![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2017/11/Leche-de-pasto-240.jpg)
Existen proyectos que tratan de fomentar la producción de leche de pasto
La charla se llevará a cabo este martes, 5 de febrero, en el Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander a las 18.00h. y correrá a cargo de María del Carmen Quintana Ruiz, Jefe de Unidad de Apoyo Técnico de la Oficina de Calidad Alimentaria del Gobierno de Cantabria.
En la charla se hablará del proceso de la producción ecológica en Cantabria, así como el etiquetado y control oficial de su producción por parte del Gobierno de Cantabria.
Cantabria dispone de una superficie certificada para la práctica de agricultura ecológica de 3.212 hectáreas, de las cuales 2.989 -casi un 93%- se dedican a pastos para la ganadería sostenible y, el resto, para cultivos.
Además, Cantabria cuenta con un total de 280 operadores certificados por la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), con 194 productores agrarios, 72 elaboradores o procesadores, cinco comercializadores, dos importadores y un exportador.
En cuando a la ganadería ecológica, ésta supera las 5.000 cabezas de bovino ¿cerca de 3.600 reses de carne y más de 950 de leche-, más de 2.800 gallinas, un millar de ovejas, 723 equinos, 320 de caprino y 1.807 colmenas.
Este censo posibilita una producción ecológica casi a los 173.000 kilos de carne, más de dos millones de litros de leche, 37.500 kilos de yogur, cerca de 22.500 docenas de huevos y casi 21.000 kilos de miel.
En el sector agroalimentario destacan apuestas que van hacia productos más naturales y sostenibles,, muy ligadas al territorio (buena parte de ellos se citan en eventos como BioCantabria’, la feria de Productos Ecológicos, Vida Sana y Consumo Responsable, con la participación de un centenar de empresas relacionadas), o intentos de fomentar las cooperativas de leche de pasto, es decir, aquel en el que la vaca se alimenta de los propios prados y no de productos más artificiales, lo que se considera que aporta ventajas tanto en términos de sabor como de salud, entre otros.