‘Piensa con los pulmones’ intenta potenciar el reciclaje
La campaña ‘Piensa con los pulmones’, a través de la empresa pública MARE, y en colaboración con Ecoembes, la organización medioambiental que coordina el reciclaje de envases en toda España, tratará de aumentar el reciclaje de los residuos domésticos y concienciar a la ciudadanía de que esta práctica medioambiental ayuda a preservar el aire limpio y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Reciclaje
Es una campaña que se extenderá hasta finales de año, y que combinará una gran variedad de acciones y destinatarios, entre las actuaciones de carácter más divulgativa destinadas al público en general y utilizando los canales que ofrecen los distintos medios de comunicación, con aquellas otras más personalizadas de acuerdo a cada tipo de destinatario, a través de propuestas participativas y educativas, con acciones de calle, talleres, eventos deportivos y festivos, acciones en supermercados y centros comerciales, presencia en redes sociales, publicidad en salas de cine y autobuses de transporte público.
El objetivo de esta campaña es aumentar la recogida selectiva de los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo), de los envases de cartón y papel (contenedor azul), del vidrio (contenedor verde), así como de la ropa, de las podas y otros residuos que pueden tener una nueva vida, y así reducir la cantidad de residuos que van al vertedero y contribuir a la conservación de los recursos naturales de la comunidad.
Y se suma a otras medidas de fomento del reciclaje, como los programas ‘Reciclar es ahorrar’, con 50 acciones y más de 5.700 participantes; ‘No hay edad para reciclar, hasta los niños lo saben’, con la participación de 10.828 personas; ‘La Liga del Reciclaje’, en 39 centros educativos de Educación Primaria; diversas campañas de recogida selectiva en playas, campings, fiestas y eventos regionales, así como las campañas para una correcta separación de los residuos de MARE, en las que han participado conjuntamente más de 20.000 personas, en más de 300 talleres y actividades a pie de calle.
Desde Ecoembres, por su parte, se han instalado más de 150 contenedores de reciclaje; y se destacan medidas como la participación de más de 24 empresas cántabras en el último Plan de Prevención de Ecoembes, con 69 medidas, y la participación de más de 370 personas y 11 puntos de recogida en el proyecto ‘Basuraleza’.