Una mesa redonda da voz a todas las partes para buscar soluciones a los incendios
El movimiento ‘Cantabria No Se Vende’ desarrollará el sábado, 9 de marzo, una jornada sobre el fuego en los montes de Cantabria, que comenzará a las 10:30 en Tezanos con una visita a una granja de productores locales en ecológico, continuará con una ruta por el nacimiento del río Pisueña y tendrá como eje principal la mesa-redonda que se desarrollará a las 17.00 horas en el Ayuntamiento de Selaya.
RUTA ANTES DE LA MESA REDONDA
La enquistada problemática existente con los fuegos en los montes de Cantabria debe afrontarse ya y hacerlo desde el territorio, con diálogo de todas las partes y voluntad de encontrar acuerdos viables. Y, por ese motivo, han organizado una jornada en la comarca pasiega, que comenzará a las 10:30 horas con una visita a la Granja ecológica La Sierra, en Tezanos de Villacarriedo, con el objetivo de conocer y poner en valor la producción local de ganaderos en extensivo que cuidan el medio desde hace generaciones.
Seguidamente, comenzarán una ruta accesible hasta el nacimiento del río Pisueña, en la que podrán apreciar el paisaje, la naturaleza y los modos de vida tradicionales, asociados a las cabañas pasiegas que visitaran.
MESA CON EXPERTOS
Tras la comida, a las 17.00 horas, desarrollarán en el salón del Ayuntamiento de Selaya una mesa-redonda, en la que han tratado de juntar todas las voces que conocen y deben implicarse en buscar soluciones a la problemática de los incendios forestales.
Estará Virginia Carracedo, experta e investigadora de la Universidad de Cantabria, para compartir sus estudios sobre incendios forestales en Cantabria, Marta García Martínez (Val del Mazo) para dar voz al colectivo ganadero, Felipe González (SEO/Birdlife Cantabria) por parte de los ambientalistas, un representante de los bomberos forestales de la BRIF que hacen las labores de extinción y otro de la Administración, aún por confirmar y siempre que la actual situación de riesgo lo permita.
La idea es que la jornada sirva para encontrar soluciones de una vez por todas entre todas las partes, a la enquistada problemática de los incendios forestales, que daña un patrimonio humano, natural y económico que es de todos los cántabros, especialmente de quienes habitan en él desde hace generaciones.