“Es nuestro futuro el que está en juego”
La niña Inés Lafuente leyó esta declaración esta semana en un curso de la UIMP sobre jóvenes y cambio climático:
Yo quiero seguir yendo a la playa, una playa sin plásticos, sin cigarrillos, sin basura.
Pero sí con peces, algas, arenas y agua limpia.
Quiero ir por la calle y ver árboles, no basura.
Quiero respirar aire limpio.
Quiero seguir comiendo comida sana y sostenible.
Quiero seguir bebiendo agua limpia, no contaminada.
Quiero que todos los niños y todas las niñas del mundo tengan un futuro.
Quiero que Cantabria siga siendo verde.
Quiero y queremos seguir vivos y vivas.
En el mundo hay muchos problemas relacionados con el cambio climático. En 100 años, el nivel del mar ha subido 17 centímetros.
Una de las frases que decía Greta Thunberg es que “no eres demasiado pequeño para hacer cosas grandes”. Y por eso estoy aquí: para pedir medidas contra el cambio climático, como disminuir el CO2 que hace que suban las temperaturas y se derritan los polos, provocando desastres naturales, (…) a la vez que grandes olas de calor, confundiendo el clima.
Por eso pido a los políticos que declaren el Estado de Emergencia climática.
Estamos en tiempo de actuar, no de hablar. Necesitamos acciones rápidas, porque si no, dentro de apenas 12 años nos preguntaremos por qué no hicimos nada, por qué nos centramos en otras cosas en vez de en nuestro futuro.
Decís que amáis a vuestros hijos pero les robáis el futuro delante de sus propios ojos, dijo Greta en una charla en Naciones Unidas.
Es nuestro futuro el que está en juego, y los y las jóvenes vamos a luchar por salvar nuestro planeta.
luigi sampietro
Greta Thunberg viajará a la Cumbre del Clima de Nueva York en un yate del Yatch Club de Mónaco, pagado por BMW y el banco suizo EFG, vinculado a paraísos fiscales. El ecologismo pijo y el capitalismo verde como nuevo nicho de mercado.