
DEBA pide protección para la arboleda de Santander
La asociación DEBA pide al Ayuntamiento de Santander y a todos los grupos políticos con representación municipal para que tomen medidas en la “práctica de podas abusivas generalizadas” características del inicio del otoño. Dentro de las peticiones recogidas en una nota de empresa emitida por la asociación solicitan que se cese en la eliminación de árboles de gran porte, la cual valoran de “injustificada y aleatoria”, así como la reposición de los mismos.
La asociación pide una actitud activa por parte del ayuntamiento que se traduzca en medidas efectivas para la conservación de la arboleda de la ciudad, considerada está de vital importancia para “la calidad de vida de los habitantes y el medio ambiente” de Santander. Deba pide al ayuntamiento que no siga manteniendo “la ausencia de una normativa que proteja al arbolado de la ciudad”.
En otro orden, la asociación cree que los árboles está establecido conforme a un orden anacrónico, entendiendo sus distribución como mero “mobiliario urbano” quedando su función equiparada a la que puedan que puedan ejercer “postes, bancos, semáforos o papeleras”. Para la asociación es fundamental no concebir la arboleda de Santander como “objetivos decorativos”, sino como “seres vivos y elementos vitales, paisajísticos y climáticos de primer orden”.
El reclamo se centra en la búsqueda de medidas de conservación y protección de los árboles, como elemento vivo de la ciudad, trascendiendo de un papel meramente estético. Medidas que por parte de la asociación no son compatibles por la constante sustitución de “arbolitos pequeños y flores” sino con la “expansión de campas de césped practicable y arbolado por todos los distritos de la ciudad, como sucede en el resto de las ciudades próximas de España y en toda Europa” o en la propuesta de extensión de espacios verdes impulsada por el vecino ayuntamiento de Torrelavega.
DEBA ha querido reflejar en el mismo comunicado una relación de puntos cuyo conector común son los beneficios que supone disponer de una arboleda en la ciudad con el correcto cuidado y mantenimiento:
1º Producen oxígeno y mejoran la calidad del aire y de la salud humana.
2º Absorben gases contaminantes.
3º Aportan serenidad anímica y psicológica.
4º Disminuyen el ruido.
5º Atemperan y suavizan el clima en un entorno con excesivos pavimentos duros.
6º Combaten el calentamiento global.
7º Mejoran el paisaje .
8º Compensan los impactos visuales provocados por las infraestructuras y construcciones.
9º Naturalizan el medio urbano.
10º Colaboran en gran medida a que la ciudad sea más habitable.
Nel Costas
La señora del Ayuntamiento de Santander, pasó de una campaña frenética repleta de promesas a, unas merecidas vacaciones y, en la actualidad, y desde su regreso solo llevar a cabo actos benéficos y de representación. Ha dejado, literalmente, de trabajar en otras cosas. Solo se trata ya, la poltrona está asegurada, de lucir modelitos. http://www.santander.es