![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2019/11/Otelo.jpg)
Miriñaque da La Alternativa teatral este otoño
Ya son 14 las ediciones que Escena Miriñaque celebra de su programación de otoño “La Alternativa”, en la que recoger las propuestas emergentes que existen a nivel nacional y que necesitan de un espacio de exhibición.
Entre noviembre y diciembre, seis compañías se dejarán ver por el escenario de la calle Isaac Peral, incluyendo teatro contemporáneo, tragicomedia o perfomance de humor.
La compañía ‘Cambaleo’ es la primera en recalar en Santander con su obra ‘Sólo sucede lo que puede suceder’ el primer fin de semana de noviembre (días 2 y 3) en la que la escena se desenvuelve en un espacio desolado, mientras los muebles que se han podido salvar del desahucio se amontonan desordenados y empujan a sus intérpretes a relacionarse de otra forma mientras reconstruyen la narración de cómo se ha llegado hasta ese momento.
![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2019/11/Cambaleo.jpg)
La compañía Cambaleo aborda el problema de los desahucios
A mediados de mes, el 16 y 17, es el turno para la compañía ‘el Aedo Teatro’ que con ‘Otelo #EnLaRed, un espectáculo seleccionado en el Circuito de la Red de Teatros Alternativos, se dirige a un público joven para reflexionar sobre el bullying, el ciberacoso, las redes sociales y la violencia de género trasladando los personajes de Shakespeare a un instituto.
Una semana después (23 y 24), la obra ‘Tullidos’, del grupo Tarambana, adentra al espectador en una familia, un lugar y un tiempo indeterminado. La llegada de una persona hace que el hijo, ciego y en silla de ruedas, la vea como los ojos y los pies que necesita. Poco a poco se van creando unas dependencias enfermizas dentro del seno familiar que hacen que Felicia tome una determinación que cambiará la vida de todos.
‘¡Ay! ¡Ya!”, también en el Circuito de la Red de Teatros Alternativos, pone la nota de humor dentro de estas propuestas que por su forma, formato y atrevimiento son acogidas por Miriñaque. Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, la compañía ‘Macarena Recuerda’ realiza un ejercicio sobre la mirada. Esa ilusión que se produce cuando la imagen que tenemos ante nosotros se transforma en otra, se multiplica o toma formas imposibles: Cuerpos con varias extremidades, incompletos, transformables y moldeables. Una pieza de danza performativa pensada para todos los públicos ¡y por qué no!
Los días 7 y 8 de diciembre, el grupo ‘Hogaresa de Teatre’ presentan ‘Libración’, un encuentro de dos mujeres en un parque, a medianoche, que se repite tres veces y con la sola presencia de la luna como testigo. Dos mujeres en busca del equilibrio en una historia sobre la soledad, la necesidad del otro, la lucha por comunicarse, conectar y no estar solo.
Finalmente, ‘El Fuego Amigo’ vuelve a los escenarios de Cantabria los días 14 y 15, tras pasar recientemente por La Nave de la Asociación Cultural 12 de octubre, en Torrelavega.
Así, quien no pudiera verla entonces, podrá ahora presenciar, de la mano del grupo ‘Vuelta de Tuerca’, una obra con la que preservar a José Couso en la memoria y, con él, a todos los periodistas y civiles ejecutados impunemente en la guerra. La pieza inserta al espectador en el Irak de 2003, en el Hotel Palestina, donde un proyectil de un tanque norteamericano impactó en el piso 15 del edificio que acabó con la vida del reportero.
Con estas propuestas alternativas, espectáculos de mediano o pequeño formato, escrituras contemporáneas, Miriñaque pretender acercar al espectador ávido de las nuevas tendencias.