Fernando Llorente esculpe versos sobre el Sáhara en Contigo Tres
El poeta y escritor Fernando Llorente, crítico teatral y literario en EL FARADIO, presenta este viernes en Contigo Tres ‘De verso y piedra’.
Será este viernes 20, a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, en este espacio escénico en la calle Tantín,que justo viene este fin de semana de celebrar sus cinco años.
‘De verso y piedra’ es un libro, editado por la asociación Alouda Cantabria. que ahonda sus raíces en el Sáhara Occidental y que emana poemas e imágenes que trascienden belleza , respeto y honestidad.
Su autor, Fernnado Llorente, un amigo del Sáhara al que definen como un “cántabro con el corazón de arena” que ha dedicado varias obras a este pueblo con estrechos lazos con Cantabria, materializados en iniciativas como el programa Vacaciones en Paz o la iniciativa jurídica del Observatorio Cántabro de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
La presentación, dentro de las posibilidades y apertura que caracteriza a Contigo Tres, será algo más que una velada literaria: Ángel Oria y Geli Gutiérrez (ambos integrantes deAlouda), musicalizarán y vestirán con sus voces los versos de Llorente, quien nos ofrecerá la lectura de una selección de sus poemas junto a otros rapsodas participantes.
Sobre el terreno, en el Sáhara, están siendo unas semanas complicadas: Marruecos impedía recientemente la entrada a observadores internacionales (en este caso, un grupo de diputados vascos de distintos partidos), y desde el Gobierno español se venía hablando de una alerta terrorista que ni las familias ni los activistas ni los colectivos de apoyo o los propios vecinos veían sobre el terreno.
Asociaciones como Alouda o Cantabria por el Sáhara, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, vinculaban este presiones con intentos de obstaculizar el congreso del Frente Polisario: de hecho, esta semana EL CONFIDENCIAL SAHARAUI publicaba que este país se ha dirigido a la ONU para tratar de impedir la celebración de esta cita-.
La reciente celebración del Día de los Derechos Humanos, esta misma semana, ha sido impedida allí, mientras en territorio ocupado continúan los juicios, denuncias y represión contra activistas defensores de la lucha del pueblo saharaui por su tierra.