![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2020/02/Compuesta-y-sin-novio.jpg)
El Covers invita a cambiar al chip de la semana en una nueva edición de ‘Compuesta y sin novio’
Trabajar, estudiar, entrenar, la compra, el banco, alguna actividad extra… Y lleva el viernes y el Covers, en el Río de la Pila –justo acaban de celebrar su segundo aniversario—e invita a darle la vuelta a la rutina con una nueva edición de ‘Compuesta y sin novio’.
Se trata de una cita mensual que cambia el concepto de espectáculo de transformismo hacia una fiesta con un tono participativo en la que el público es parte del propio show.
En este caso, ‘Compuesta y sin novio’ será el viernes a partir de las 22.00 horas en el Covers y continuar desde las dos de la mañana ya en Lo que diga la rubia, en el Pasaje Zorrilla.
Y estarán las transformistas Kini Kinientos, Mia Moi, junto Shally show y el DJ Xabi Rain.
La fiesta continúa el sábado con la ‘fiesta de los mensajes’, un evento en el que a los asistentes se les da una pegatina con un número y luego quien quiera puede escribir un mensaje dirigido a algún número. En un momento de la fiesta, esos mensajes se leen en alto, y al que le toque se le invita a un chupito, además de abrirse al juego de quién escribió el mensaje.
La cita estará animada por la transformista Blondy y con Xabi Rain, DJ.
La semana finaliza el domingo con los Vermús musicales en Lo que diga la rubia, en el Pasaje Zorrilla: a la hora del vermú, además de tomarse algo, se ameniza con música en directo, en este caso, Antonio Borja y su flamenco fusión, a partir de las 13.00 horas.
TRIBUTO A HOMBRES G, EL VIERNES EN LA BLACK BIRD
La sala Black Bird, en Vista Alegre, acoge este sábado a partir de las 20.30 horas ‘Has sido tú’, tributo a Hombres G.
CHICO HERRERO, EL DOMINGO EN EL RVBICÓN
La semana musical termina en el Rvbicón, el domingo a las 20.30 horas, con el concierto de Chico Herrera, por el método de pay after show o taquilla inversa, en la que se paga al final de la actuación en función de lo que haya gustado.
‘Las intuiciones servidas’ es el título del último disco de Chico Herrera, que presentará dentro del ciclo de conciertos «Con voz propia» que organiza la sala de la calle del Sol.
El trabajo fue grabado en directo junto al guitarrista Pedro Pedrosa en el estudio de Gonzalo Lasheras y la producción musical de Leo Minax, y en él ofrece un profundo y atrevido viaje a través de las emociones humanas, todo un recorrido que transita de forma sutil y amable a medida que se despliegan esas cálidas y sugerentes composiciones…
Nacido en Córdoba, fascinado desde niño por la música brasileña (Toquinho, Caetano Veloso, Djavan, Tom Zê…) y también autores como Luis Pastor, Javier Bergia, Pedro Guerra o Silvio Rodríguez que fueron entre otros algunas de sus influencias, Chico dio sus primeros pasos en la composición en 1997.
Más tarde se dio a conocer acompañado de su gran e inseparable amigo y guitarrista Pedro Pedrosa en la sala «El Quiñón» de Córdoba. En los años siguientes realiza diversas giras viajando a Brasil, Argentina y Grecia con una obra del poeta heleno Cavafis.
En 2010 grabó en directo su primer disco «La era Gorgias» aunque salió a la luz un año después. Es el más reivindicativo y cuenta con la colaboración especial del músico de Madagascar Kilema.
En 2014 presentó «Mientras los semáforos siguen cambiando» arropado por enormes músicos que le inspiraron, que le llevaron de la mano hasta hoy. Su voz suena junto a las de Bergia, Luis Pastor, Ruibal o Javier Álvarez.
«Los seres imaginarios» (2016) es el título de su tercer disco, un trabajo basado en la obra de Jorge Luis Borges, en el que le acompaña la voz de Pablo Guerrero, Mario Díaz, la musicalidad de Kilema, Manuel Machado o el propio Leo Minax.
Cerrando una etapa de 15 años en 2018 se editó «La llamada del ombú» envolvente, íntimo y brillante. Un disco que recoge canciones de atrás interpretadas con la viveza de hoy.