Cantabria suma 94 positivos desde el viernes y ya son cinco los casos de la residencia afectada
Las cifras siguen creciendo con el paso de los días, hasta el punto de empezar a recordar a cuando el Estado de Alarma estaba vigente en España y se impedía la movilidad entre comunidades autónomas, lo que era el comienzo de la desescalada.
Este fin de semana ha visto cómo la Consejería de Sanidad detectaba 63 nuevos casos de COVID-19, y en la mañana del lunes se han sumado 31 más. Han pasado poco más de 40 días desde que se diera paso a la nueva normalidad, y la situación invita a una cierta preocupación.
Los casos activos han pasado desde los 137 de la pasada actualización hasta los 189 que hay actualmente, siempre según las cifras del Gobierno de Cantabria. De todos esos casos, 14 se encuentran hospitalizados, que son cuatro más, y sigue siendo uno ingresado en la UCI. 175 personas están en aislamiento domiciliario.
Lo que sigue sin cambiar es la cifra de fallecidos, que continua en 212. La última víctima en la comunidad data del 18 de junio, aunque se incorporó más tarde al registro de la Consejería. Esto quiere decir que no se tiene constancia de ningún fallecimiento en el último mes y medio.
Son ya 3.374 personas las que han dado positivo en Cantabria, de las que 2.973 se han recuperado ya de la enfermedad, lo que supone un 88%, un porcentaje que sigue descendiendo desde que ha empezado a elevarse la cantidad de nuevos casos.
En cuanto a los test realizados, ya son 111.134 en la región. Suponen 19.118 por cada 100.000 habitantes.
Noticias relacionadas:
- Los centros especiales de empleo recibirán 793.000 euros para afrontar los costes salariales de trabajadores con discapacidad severa
- La Junta de Personal Docente alerta de que la plantilla será insuficiente para cumplir las recomendaciones frente al COVID
- El segundo robot quirúrgico Da Vinci ya está operativo