
La Asociación Nueva Vida cierra por obras pero sigue atendiendo desde casa
Las próximas dos semanas la oficina de Santander de la Asociación Nueva Vida estará cerrada por obras, pero el equipo sigue trabajando desde casa. Su intención es reorganizar el espacio de trabajo para que sea un lugar más funcional y accesible, pero todas las personas que necesiten ser atendidas podrán llamar al 942 34 34 28 o escribir un correo a secretaria@asociacionnuevavida.org.
Además, continúan con el proceso de selección de los participantes para el último curso que han puesto en marcha ‘Operaciones Básicas de Limpieza’, que comenzará el 7 de septiembre con la colaboración de La Caixa.

Centro de acogida Princesa Letizia
Por otro lado, junto con el Ayuntamiento de Santander han reforzado su colaboración para el programa de apoyo social del centro de acogida Princesa Letizia, facilitando más auxiliares educativos en los turnos de mañana, tarde y noche, durante todos los días del año 2020.
Esta colaboración se sustenta en el convenio firmado por la alcaldesa, Gema Igual, y el presidente de la asociación, Julio García Celorio, con el que además se renueva una línea de trabajo conjunta que iniciaron en el año 2010.
En concreto, el aumento de la plantilla se destinará a reforzar los tres turnos con 4 monitores, la incorporación de 4 monitores para el fin de semana y 2 monitores más para el turno de noche.
El centro de acogida Princesa Letizia ha acogido a más de un centenar de personas desde el inicio de la crisis sanitaria, con casi 4.000 estancias en el año y un pico máximo de 66 personas al mismo tiempo, sin registrar positivos por la covid-19 durante todo este tiempo.
En este caso, el centro adaptó sus instalaciones abiertas, preparadas para estancias generalmente breves, con el inicio del estado de alarma para garantizar el confinamiento de los usuarios en las mejores condiciones, y se preparó además para la posibilidad de afrontar algún posible caso de COVID-19.
Así, estableció un sistema por plantas, dotándose de 54 plazas para hombres, en dos plantas; y 13 para mujeres, en otra planta; todos ellos en habitaciones individuales, dejando además disponibles un total de 20 dormitorios para posibles aislamientos en otra planta diferente.
Además, el plan de choque Santander a Punto contempla en su apartado de apoyo social una partida específica de 270.000 euros para mantener estas medidas de forma que el centro se encuentre siempre preparado en la actual crisis sanitaria.