
DEAN presenta la campaña de tenencia responsable de animales “No los abandones. Educa en el respeto”
Este lunes se ha presentado la campaña “No los abandones. Educa en el respeto” realizada por la Federación de Defensa Animal de Cantabria DEAN con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrelavega.
La presentación se ha realizado junto a una parada de los autobuses que anuncian la campaña, y en la misma han estado presentes el Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, junto a Victoria Cedrún y Eva Ceballos de la Federación DEAN.
La campaña se desarrolla a través de cartelería, tanto física como en las redes sociales, pero también en los autobuses de las líneas 1 y 3 del Torrebús y en 14 marquesinas de la ciudad. Durará mes y medio y la imagen de la campaña tiene tres versiones con tres protagonistas reales, Los perros Malena de «Galgos de CaSa» y Allan de «Acción y Reacción» y la gata Castilla de «Gatosos Cantabros». En los autobuses también aparece la imagen de un perro anónimo.
Esta campaña se realiza dentro de los proyectos que son subvencionados dentro de la convocatoria anual que el Ayuntamiento de Torrelavega para proyectos de bienestar animal de las protectoras, entre los que se encuentran la mejora de instalaciones de núcleos zoológicos como los de Torres y Ganzo, vacunación, alimentación, etc, y entre los que también se incluyen campaña de educación y sensibilización como la presente.
Desde el Ayuntamiento se resalta su “idoneidad en estas fechas en las que también se compran mascotas como regalos. Y la decisión de acoger un animal en casa tiene que ser algo bien meditado, porque implica una responsabilidad y no puede ser fruto de un capricho pasajero”.
Desde DEAN, Victoria Cedrún ha explicado que la campaña intenta generar “un sentimiento de empatía hacia los animales, que la gente sea consciente de su sufrimiento cuando son maltratados, y que se fomente el respeto”.
Además, Cedrún añade que la campaña se dirige básicamente hacia perros y gatos “porque son los animales que mayoritariamente conviven con nosotros, y se basa en los pilares de la empatía, el respeto y la solidaridad”.
Eva Ceballos, por su parte, añade que para dar visibilidad a esta campaña se han utilizado las imágenes de animales que han sufrido maltrato real “como Malena, una galga que hace tres años se rescató en unas condiciones penosas y hoy vive feliz, una gata que se llama Castilla también rescatada y otro perro”.
El propósito de la campaña es generar conciencia social en torno al maltrato, el abandono y la problemática del sufrimiento animal. Dar a conocer de forma escueta y visual la necesidad de una mayor implicación en las condiciones higiénico-sanitarias de nuestras mascotas y la obligatoriedad de una tenencia responsable de cualquier animal de compañía.
Leer 49 veces
Noticias relacionadas:
- ¿Buenos tiempos para ser perro?
- El ‘paripé’ del comité del minizoo cumple 3 meses sin avances
- IU propone maneras de compatibilizar la ganadería extensiva y la biodiversidad en las zonas con lobo
- El Ayuntamiento de Laredo aprueba que las mascotas puedan pasear con sus dueños por la playa
- Beatriz Rico sobre el minizoo: “han abandonado estos animales a su suerte”