Movimiento por la Paz lanza un itinerario de formación como agente de mediación intercultural
Movimiento por la Paz, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, ha diseñado un itinerario formativo que capacita para ser agente de mediación intercultural (una de las áreas de especialización que tiene esta organización, que justo esta semana comenzaba un curso en esta línea en la Universidad de Cantabria).
El curso se impartirá de forma online y es gratuito, y la iniciativa cuenta con el apoyo de por el Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo (Consejería de Universidades, Cultura, Igualdad y Deporte).
El itinerario está dividido en tres módulos de 18 horas cada uno y, una vez superados, se completan con 6 horas de prácticas.
- 15-28 marzo Módulo 1: “Aproximación a la diversidad cultural: la perspectiva intercultural y al desarrollo humano sostenible”
- 12-25 abril Módulo 2: “La construcción cultural de la desigualdad de género: el sistema sexo-género y el marco interseccional”
- 17-30 mayo Módulo 3: “Cultura y comunicación desde la mediación”
En cada módulo hay 20 plazas disponibles y, aunque se pueden certificar por separado, se dará preferencia a las personas que se inscriban en el itinerario completo.
El objetivo es formar en la mediación y dotar de competencias que ayuden a promover una convivencia constructiva y transformadora a nivel local y global, al ser una herramienta que permite fomentar la diversidad cultural, la igualdad de oportunidades o la gestión no violenta de conflictos.
La inscripción puede hacerse en este enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmfQ9AOTm8KhD2Mtni9QjFmTuap2H9kEVUbb0AJCNuiHwMfw/viewform
MPDL
El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de Desarrollo, Acción Humanitaria y Acción Social creada en 1983, que es miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs. Actualmente, tiene presencia dentro y fuera de nuestras fronteras con más de 200 proyectos.
La delegación de la ONG en Cantabria, fundada en 2007, trabaja por los Derechos Humanos y la Cultura de Paz con programas de Protección Internacional, asesoría jurídica, asesoría laboral, voluntariado y educación y sensibilización.
La formación es una de sus principales líneas de trabajo. También resuelven consultas de temas como la gestión de prestaciones por desempleo, información de derechos laborales durante el Estado de Alarma, sobre recursos de formación en Cantabria, conocimiento sobre las vías de búsqueda de empleo o la elaboración del curriculum vitae.
Asimismo, ofrecen asesoría sobre procesos en extranjería, plazos, requisitos para obtener documentación, permiso de trabajo, nacionalidad o cualquier otra duda jurídica que pueda surgir, en el contacto: jm.carmona@mpdl.org.
Siguen también informando sobre derechos de las Trabajadoras del Hogar, requisitos que han de darse para la contratación, salarios, condiciones, cálculo de finiquito.
Y cuentan con el punto de información a la mujer, recibiendo consultas, realizando atenciones o informando de recursos para mujeres que han sufrido o sufren violencia de género.
Noticias relacionadas:
- El Espacio para la noviolencia de Cantabria abre sus puertas
- Arranca el curso de Movimiento por la Paz sobre diálogo intercultural y convivencia en las aulas
- El Movimiento por la Paz lanza un último llamamiento para participar en la campaña ‘Somos Cantabria acogedora’
- Las organizaciones defensoras de los derechos humanos en Colombia desarrollan un plan de seguridad para sus activistas
- Tres centros educativos de Cantabria participan en el programa ‘Escuelas sin racismo, escuelas para la paz y el desarrollo’