![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2020/04/Foto-Una-voluntaria-de-la-Red-Cántabra-de-Apoyo-Mutuo-prepara-pantallas-protectoras.jpeg)
Cantabria No Se Vende desarrollará telemáticamente su VI Conceju General
El VI Conceju General de CNSV, órgano asambleario que marca las líneas maestras de la organización para los próximos dos años, se desarrollará por primera vez con formato telemático por responsabilidad con la actual situación sanitaria.
La asamblea comenzará con un breve repaso a los 10 años de historia de Cantabria No Se Vende, explicando la evolución de un movimiento social que siempre procura adaptarse a la realidad concreta en la que actúa.
También se expondrán las comisiones que vienen conformándose para afrontar de forma específica marcos de lucha que han caracterizado a CNSV desde su surgimiento, como la defensa del territorio, del patrimonio y la cultura cántabras, la memoria histórica, el feminismo y movimiento LGTB, etc.
A su vez, se impulsará la Red Cántabra de Defensoras del Común, que pretende reproducir la organización de la Red Cántabra de Apoyo Mutuo, no sólo para organizar a la población en un contexto extraordinario, también para hacer frente común a los problemas sociales, económicos, culturales o medioambientales que tenemos día a día en las distintas comarcas cántabras.
“Si supimos proveer de alimentos, medicamentos y EPIs en el contexto más difícil, nos proponemos ahora organizarnos para denunciar la corrupción en los ayuntamientos, parar desahucios contra nuestros vecinos o defender nuestro medioambiente”, ha señalado su co-portavoz Irene Puente.
El Conceju General se desarrollará en Zoom desde las 12:00 horas del sábado 24 de abril.
Noticias relacionadas:
- La Red Cántabra de Apoyo Mutuo favorecerá iniciativas económicas sociales
- ‘La Renovera’ continuará la actividad de las cestas de apoyo rural iniciada por la Red Cántabra de Apoyo Mutuo
- Coronavirus Makers Cantabria elaboran salvaorejas para los niños ingresados en Valdecilla
- «Con la pandemia se ha comprobado que somos seres fundamentalmente comunes»
- La Red Cántabra de Apoyo Mutuo reparte 2.500 equipos de protección entre trabajadores y personas en riesgo