
“La ganadería y la leche son consustanciales a nuestra tierra”
La campaña sobre la leche de Cantabria del gobierno regional ha sido uno de los temas que el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha tratado esta mañana en una entrevista concedida a El Faradio de la Mañana, en ARCO FM. Sobre la leche, ha comentado que “es una parte fundamental de la economía del sector primario y es consustancial a nuestra tierra”, añadiendo que “es difícil encontrar en Cantabria a alguien que no haya tenido familia ganadera”.
Preguntado por la mejora del precio de este producto y de las condiciones de los ganaderos, ha afirmado que “el coste de producción debería marcar el precio del litro de leche”, y ha asegurado que “la Ley de la Cadena Alimentaria, que se está modificando, nos podría traer noticias positivas en breve”. Se ha mostrado disconforme con que la cadena de distribución marque el precio final de la leche.
Con los fondos europeos de absoluta actualidad, Blanco ha afirmado que la mayor bolsa de estos fondos que recibe Cantabria procede de la Política Agraria Común (PAC). “Cantabria recibe 60 millones al año desde que comenzaron estas ayudas a principios de siglo. Si los productores no tienen un precio mínimamente justo, necesita complementarse con otros fondos”.
Sobre la vuelta de los concursos de ganado, como los celebrados recientemente en Torrelavega o Treceño, el consejero se ha mostrado optimista por la mejora de la situación: “Tenemos productores muy profesionales que mejoran la genética de las vacas año a año y que acuden a certámenes nacionales y obtienen los mejores premios”.
En lo que respecta a la campaña sobre la reducción del consumo de carne del Ministerio de Consumo del Gobierno de España, Blanco ha asegurado que “no se puede ser más torpe, se ha utilizado doctrina falsa. Cuando se dice que consumir carne daña el medio ambiente y es perjudicial para la salud, se está mintiendo”.
Precisamente, sobre la influencia del ganado en los niveles de contaminación, el consejero ha achacado esta más a los vehículos que a la ganadería, aplicando el ejemplo del descenso de niveles de CO2 durante el confinamiento y ha concluido mostrando su “rechazo” y solicitando una “rectificación” al ministro Alberto Garzón.
Noticias relacionadas:
- El Gobierno lanza una campaña Cantabria para fomentar su consumo de leche de Cantabria y reclamar un precio justo
- El Concurso Regional de Ganado Vacuno Frisón reunirá este sábado en Torrelavega a más de un centenar de ejemplares de 20 ganaderías cántabras
- Ganadería destina más de 1,3 millones a la Asociación Frisona de Cantabria para impulsar la mejora genética