![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2021/07/exoesqueleto-bionico.jpg)
La Vidriera acoge una conferencia de la científica Elena García Armada sobre exoesqueletos biónicos para niños con enfermedades neurológicas
La conferencia forma parte de la programación de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria que la Universidad de Cantabria está llevando a cabo en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, y el acceso a la sala será gratuito hasta completar aforo.
García Armada es la creadora de ‘Atlas’ el primer exoesqueleto pediátrico del mundo,diseñado para que niños con graves problemas de movilidad puedan levantarse de su silla de ruedas y caminar.
Diseñado inicialmente para atender a niños que sufren tetraplejia y atrofia muscular espinal, esta investigadora en robótica del CSIC trabaja ahora para adaptar el dispositivo a otras enfermedades, como la parálisis cerebral.
El uso de esta tecnología ofrece a los niños que lo han utilizado diversos beneficios como la mejora de su fuerza muscular, la reducción de contracturas musculares, el retraso o prevención de complicaciones musculoesqueléticas propias de las enfermedades neuromusculares, o la mejora de la capacidad de realizar actividades de la vida diaria además de la mejora de la autoestima y el bienestar.
Noticias relacionadas:
- Identificar en los huesos las enfermedades del pasado para curar las del futuro, en los cursos de verano de la UC en Camargo
- El Festival de Verano de Camargo ofrece esta semana las actuaciones de Marta y Cristina Cubas y un espectáculo de la compañía de Danza Dantea
- El Ayuntamiento entrega nuevos pañuelos al Club de Remo Valle de Camargo