
“La conexión entre los artistas y el público del festival es extraordinaria”
La directora del Festival Internacional de Santander, Valentina Granados, ha pasado por los micrófonos de El Faradio de la Mañana, en ARCO FM para hablar de los detalles de esta 70 edición. Comenzando por el asunto Covid, ha asegurado que “se han aprendido cosas respecto al año pasado. Esta edición seguimos con el trabajo de control de aforos, trabajamos con un 50% y aplicando todas las medidas de seguridad relativas a la pandemia”.
Tal y como ha destacado, “las condiciones de seguridad en un concierto del FIS son óptimas: un espacio con un volumen de aire muy grande, aforo reducido a la mitad, distancias de seguridad y personas sentadas en silencio y con la mascarilla puesta. Son, además, conciertos de poco más de una hora de duración la mayoría”.
En cuanto a las sensaciones generadas por el festival en el público, ha afirmado que “lo primero es la seguridad y disfrutar de lo que el festival puede ofrecer y que vuelva a ser el oasis que fue el año pasado, un sitio de calma y de felicidad en medio de la zozobra”.
Sobre la edición número 70, asegura que cada edición es importante y se intenta que sea la mejor. Ha añadido que “el FIS también se ha convertido en tabla de salvación para muchos artistas, no solo en lo económico, sino también en lo emocional; una especie de reencuentro. Contamos con grandes artistas para esta edición, lo mejor del panorama internacional ahora mismo”.
“Lo mejor que nos puede pasar siempre es tener un auditorio donde se produce una conexión entre los artistas y el público”. Granados ha destacado la comunicación entre los artistas y el público del FIS, al que califica como “extraordinario”.
Sobre el ciclo de marcos históricos y las diferentes sedes, ha asegurado que “lo hacemos con mucho cariño. Hay una mezcla de gente joven y artistas con carrera más consolidada. Hace tres años nos dieron el premio al mejor festival de música antigua, pero a los marcos históricos”.
La información y la programación completa se puede consultar en la web www.festivalsantander.com y las entradas se pueden adquirir a través de esta web, por teléfono o en taquilla.
Noticias relacionadas:
- Comienza la venta de entradas del Festival Internacional de Santander
- El Centro Botín ofrecerá los conciertos de Neopercusión y Spanish Brass del Festival Internacional de Santander
- Turismo recupera el Folk Festival de ‘Cantabria Infinita’ que se celebrará entre el 24 y el 28 de julio en San Vicente de la Barquera y Puente San Miguel