El TSJC autoriza el toque de queda y las reuniones de máximo seis personas en 53 municipios
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha avalado las medidas impuestas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria para frenar la expansión de la quinta ola de coronavirus.
En un auto dictado hoy, el tribunal autoriza la limitación de la circulación y las reuniones de un máximo de seis personas entre la 1 y las 6 de la mañana en 53 municipios de Cantabria (los de más alto riesgo de transmisión), unas medidas que entrarán en vigor esta noche (a partir de las 00 horas del sábado), tras la publicación de la resolución judicial en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) esta misma tarde.
Según se recoge en el auto, las medidas del Gobierno autonómico son “proporcionadas, “necesarias” y “equilibradas” para frenar el avance de la quinta ola de la pandemia de la COVID, con una de las incidencias actualmente “más altas jamás registradas en Cantabria”.
Así, tras su entrada en vigor la próxima madrugada, las restricciones en la movilidad de las personas (toque de queda) y en los grupos de personas (máximos 6 personas no convivientes) estarán vigentes por un periodo de 14 días.
Aquellos usuarios de establecimientos de hostelería deberán respetar las limitaciones de circulación a partir esta noche, por lo que a partir de la 1 de la próxima madrugada ya no podrán circular por la calle, a excepción de los trabajadores de los locales hosteleros y del resto de empleados de empresas que podrán superar ese tiempo para regresar a sus domicilios o acudir a sus respectivos centros de trabajo.
PRÓRROGA DE 14 DÍAS DE CIERRE DE OCIO NOCTURNO EN MUNICIPIOS EN NIVEL DE RIESGO MEDIO
La Consejería de Sanidad publica hoy también en el BOC la resolución de prórroga de la no apertura de los locales de ocio nocturno en los municipios de Cantabria que estén en nivel de riesgo 2, es decir medio.
Una medida que en la actualidad afecta a un total de 47 municipios de Cantabria que están en naranja en el mapa de riesgo por Covid-19, debido a la tendencia creciente en el nivel de incidencia que registra la región.
La medida, susceptible de volver a prorrogarse en función de la valoración del riesgo epidemiológico, tendrá vigencia durante otros 14 días naturales, contados a partir de las 00:00 horas de mañana, sábado, día 17 de julio
Los municipios afectados actualmente por la prolongación de la medida son: Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo, Piélagos, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Santoña, Colindres, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Mar, Bárcena de Cicero, Noja, Arnuero, Los Corrales de Buelna, Reinosa, Suances, Reocín, Medio Cudeyo, Polanco, Cartes, Entrambasaguas, Miengo, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Villaescusa, Campoo de Enmedio, Guriezo, Argoños, Molledo, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Ampuero, Castañeda, Ramales de la Victoria, Puente Viesgo, Alfoz de Lloredo, San Felices de Buelna, Comillas, Meruelo, Arenas de Iguña, Hermandad de Campoo de Suso, Potes, Valderredible, Camaleño y Vega de Liébana.
Noticias relacionadas:
- Sanidad advierte que los establecimientos de ocio nocturno que obtengan licencia de bar mixto no pueden ejercer actividad como discotecas, salas de fiestas o pubs
- Los accidentes laborales en la sanidad y los servicios sociales aumentaron en Cantabria más de un 90% en 2020
- Al aire libre en tiempos revueltos