El PSOE insiste en convertir las viejas cocheras del TUS en un aparcamiento disuasorio «estratégico»
El PSOE insiste en convertir las viejas cocheras del TUS en un aparcamiento disuasorio, provisional y gratuito, junto al Distribuidor de la Marga y el Intercambiador de Valdecilla, una ubicación que considera «estratégica» para la futura movilidad de Santander porque es «el mejor lugar para que los trabajadores y los visitantes de la ciudad dejen el coche y utilicen el transporte público».
Así lo han defendido en una visita junto a los vecinos al barrio de Cajo el secretario general del PSOE de Santander y diputado por Cantabria, Pedro Casares, acompañado por el portavoz municipal, Daniel Fernández y el concejal responsable del área de Ubanismo del Grupo Socialista, Javier González de Riancho.
En la visita han participado representantes de las asociaciones de vecinos de las Casas de la RENFE y de Sixto Obrador, así como la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV), que ha respaldado públicamente la iniciativa del PSOE porque es «una cosa lógica».
El líder de los socialistas santanderinos ha instado al Ayuntamiento a iniciar las actuaciones precisas para remodelar la parcela y abrirla como aparcamiento público, tal y como se ha hecho en el pasado sobre los terrenos de la antigua Prisión Provincial o frente al Parlamento, en la calle Alta, de forma provisional hasta que se determine el futuro uso de la finca, y que sea de uso gratuito, como piden los vecinos.
Casares ha reivindicado que Cajo es «un barrio de gente trabajadora y humilde» que tiene «nuevas demandas y necesidades» como la ordenación del aparcamiento, porque «muchos son los que vienen a Santander a trabajar que dejan su coche en esta zona de la ciudad», lo que demuestra que «hacen falta aparcamientos».
En este sentido, ha apostado por habilitar las antiguas cocheras del TUS, un «buen espacio» que sin embargo «el PP tiene abandonado» porque «no tiene un modelo de movilidad para Santander» más allá de «su tradicional meter coches en el centro».
Y lo ha contrapuesto con el modelo de ciudad del PSOE y la iniciativa de crear aparcamientos disuasorios, que se ha comprometido a defender «junto a los vecinos de esta zona de Santander para mejorar con ellos nuestra ciudad para que sea «más amable, más habitable y más sostenible».
El portavoz municipal, Daniel Fernández, ha recordado que el Grupo Socialista ha «arrimado el hombro» en «la peor crisis de la historia» apoyando los planes de choque y con propuestas como este aparcamiento disuasorio que puede servir para «descongestionar el tráfico rodado y conseguir que cada vez se use más el transporte público».
De esta manera, ha instado a «aprovechar esta zona» y «realizar una serie de obras o remodelaciones que conviertan este espacio sin uso en un parking disuasorio para los vecinos y vecinas y también para los visitantes que tenemos en Santander durante el verano, muy cerca del hospital y el Intercambiador de Valdecilla».
«Es una cosa lógica» que «estos sitios que son municipales se aprovechen para el aparcamiento de los coches de los visitantes y de todo el mundo porque tenemos ahí todas las líneas de autobuses para estar tranquilamente en 10-15 minutos en una playa de la ciudad», ha defendido el presidente de FECAV, Ricardo Sáinz Obregón.
📽️ También hemos estado en el barrio de la Renfe y en Sixto Obrador, en el barrio de Cajo, un barrio humilde que tiene nuevas demandas. Y entre las necesidades la necesidad de ordenar el aparcamiento ante la presión de quienes vienen a Santander a hacer gestiones o a trabajar pic.twitter.com/shFaZhtd0Y
— PSOE Santander (@psoesantander) July 23, 2021
APARCAMIENTOS DISUASORIOS «ESPEJO»
Por su parte, el concejal responsable del área de Urbanismo en el Grupo Socialista, el arquitecto Javier González de Riancho, ha calificado las viejas cocheras del TUS como «un sitio estratégico de entrada a Santander», por lo que «creemos que es importante aprovecharlo».
Un aparcamiento disuasorio que sería «espejo del hay ahora actualmente en el del Campo del Racing», lo que, acompañado de los intercambiadores de líneas de autobús de Valdecilla y del Sardinero permitirán «crear una línea circular del TUS que que vaya por la S-20 y complete el trayecto de la actual Línea Central».
Así, a las plazas de aparcamiento que se pueden generar en el parking disuasorio de las viejas cocheras del TUS y a las existentes en el aparcamiento de Los Campos de Sport se sumarían las de la S-20, que el concejal socialista estima en «otras 800-1.000 plazas en línea que ahora están infrautilizadas».
En definitiva, actuaciones para generar plazas de aparcamiento «para la gente que entra en Santander», con los objetivos de evitar «la entrada masiva de vehículos al centro», donde «se tendrá que establecer una zona de bajas emisiones antes del año 2023», y también «aliviar a los barrios que reciben esa presión de coches que aparcan en sus zonas».
PRESIÓN Y SATURACIÓN DE COCHES EN EL BARRIO
Durante la visita, tanto las asociaciones de la RENFE y Sixto Obrador como otros vecinos de Cajo y el Parque de Morales, han puesto de manifiesto la presión y la saturación de los aparcamientos en sus respectivos barrios, por usuarios de vehículo privado que vienen a trabajar, de visita al Hospital de Valdecilla o al centro a hacer gestiones.
Una situación que también afecta al aparcamiento bajo el Parque del Doctor Morales, donde los coches se agolpan en las aceras y los vecinos requieren la delimitación de las plazas, con el asfaltado y pintura necesarios, así como la limpieza pendiente desde las inundaciones del 9 de diciembre de 2020.
Además de la necesaria ordenación de estos aparcamientos, también han abordado otras reivindicaciones vecinales como la necesidad de calmar y señalizar mejor el tráfico, las demandas de instalación de un nuevo semáforo que dé servicio a la residencia de ancianos y la fábrica de Teka o el abandono de la parcela del antiguo matadero de Canfrisa.
Noticias relacionadas:
- Santander celebrará Santiago 2021 con un programa de ocio adaptado a las actuales circunstancias y con garantías de seguridad
- 44 entidades de bienestar animal piden al Gobierno de Cantabria “apartar” a los menores de la violencia de la tauromaquia
- El PSOE advierte que los sobrecostes de obra en Santander se elevan hasta 3,5 millones esta legislatura