
El Ayuntamiento y Cespa inician hoy la reposición de los contenedores del servicio de limpieza viaria que retiró la UTE Ascan-Geaser
El Ayuntamiento de Santander y Cespa han iniciado hoy la reposición de los contenedores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos que retiró la anterior adjudicataria, la UTE Ascan-Geaser, de manera unilateral y por lo que ha sido denunciada, dado que estos depósitos estaban adscritos al servicio.
Asi lo ha informado hoy la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha explicado que hoy se colocarán 24 nuevos y entre el lunes y el martes los otros 40 que faltan en distintas zonas de la ciudad “para evitar los mínimos inconvenientes a los ciudadanos, que no se merecen el trato que les ha dispensado la empresa que se ha hecho cargo de la limpieza de la ciudad hasta ahora”.
“Dado que no se han devuelto los contenedores que se retiraron y parece ser que, lamentablemente, no existe voluntad de hacerlo, hemos trabajado intensamente para conseguir unos nuevos y la primera remesa ya ha llegado hoy”, ha señalado.
Asimismo, ha puesto de manifiesto que el Ayuntamiento continúa requiriendo a la UTE Ascan-Geaser toda la información pertinente sobre los trabajadores y la maquinaria, “ya que los documentos que facilitó a escasas horas del cambio están incompletos y son insuficientes para realizar las comprobaciones necesarias”.
“La anterior adjudicataria ha empleado todos sus esfuerzos en obstruir y entorpecer al máximo el proceso del cambio, perjudicando con su forma de actuar a los santanderinos; es una lástima que no hayan puesto el mismo empeño en limpiar la ciudad y en cumplir el contrato”, ha enfatizado Rojo.
La concejala ha reiterado el agradecimiento a los trabajadores del servicio “que han conseguido adaptarse en un tiempo récord a las nuevas condiciones y maquinaria y comparten con nosotros el objetivo común de mejorar la limpieza viaria de la ciudad con los máximos estándares de calidad”.
“Hemos conseguido unir fuerzas y voluntades para solucionar, para resolver y para minimizar las consecuencias del inevitable periodo de adaptación del cambio de empresa a los santanderinos”, ha remarcado.
Finalmente, la concejala ha subrayado que “Santander y sus vecinos se merecen una ciudad limpia y cuidada y vamos a seguir trabajando para conseguirlo en el menor tiempo posible”.
Noticias relacionadas:
- Descontrol municipal en el relevo de las empresas de la basura de Santander
- Los trabajadores de las basuras de Santander advierten de que «la sangría con la plantilla ha sido desproporcionada»
- El PSOE muestra preocupación por los «sobrecostes» que tendrá para Santander el conflicto de las basuras
- El PRC de Santander pide a la alcaldesa una mayor atención para la periferia gravemente damnificada por su improvisada gestión en la recogida de basuras y limpieza
- El Grupo SADISA presentó querellas criminales antes de la resolución del contrato de las basuras de Santander
- El Ayuntamiento adjudica a la empresa CESPA la prestación por emergencia del servicio de limpieza y recogida de basuras
- El contrato de emergencia de las basuras en Santander abre la puerta a sobrecostes