
Cultura defiende que la Torre de Tagle se está restaurando con total respeto al patrimonio
Después de que Cantabristas denunciase públicamente lo que consideran “otro destrozo patrimonial” en las obras de rehabilitación de la Torre Medieval de Tagle, que están llevando a cabo el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Suances, la Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, ha señalado que los trabajos de restauración de la torre medieval de Tagle, en Suances, se están llevando a cabo mediante la aplicación de los materiales más adecuados para recuperar este tipo de patrimonio, utilizando mortero bajo en salinidad, con resina y aditivo hidrófugo.
A la denuncia de Cantabristas señalando que “se está utilizando cemento, en lugar de mortero de cal, el material que se debería utilizar en estos casos”, aclara cultura que la intervención no ha finalizado y sigue en curso, por lo que de forma preventiva se ha empleado cemento que será retirado al final de los trabajos. para garantizar la estabilidad del inmueble y la actividad de los profesionales.
En una nota de prensa, los responsables del Cultura del gobierno regional aclaran que además del empleo de los materiales más idóneos, los trabajos se están desarrollando «por un equipo de profesionales con amplia experiencia en el terreno de la recuperación patrimonial, liderados por la restauradora Lidia Quevedo, doctora en Bellas Artes con una tesis cum laude sobre materiales pétreos y con más de 25 años de experiencia.
De hecho, Lidia Quevedo ha participado en la restauración de numerosos inmuebles y bienes patrimoniales de Cantabria».
Noticias relacionadas:
- Arranca la rehabilitación del Museo de Arte de Santander, cuatro años después del incendio
- “La Puebla Vieja de Laredo languidece ante su abandono”
- Tanea Arqueología presenta este sábado las conclusiones del proyecto ‘Recetarios de Memoria’
- Santatipo rescata el rótulo de la “Perfumería Calderón” de Santander
- CNSV denuncia la destrucción del pilón de Orzales, que el Ayuntamiento se había comprometido a salvaguardar y restaurar