El 13 que da buena suerte: el Made in Cantabria pone “punto y final” a “tiempos oscuros” con un festival presencial
El Made in Cantabria fue uno de los eventos (junto a citas como las Sky Sessions) que durante la pandemia nos trajo a los salones de casa la música en directo nos arrebató el confinamiento.
No ha sido después un camino fácil para el mundo de la música: pese al fin del encierro, llegaron las restricciones de aforo, las variantes, el todo el mundo contagiado, las pruebas, los test, el “un contacto estrecho dio positivo”, las cancelaciones, la música sentados, que está bien pero no es lo mismo.
En tiempos distópicos, su tercera edición será pandémica pero más real que nunca: este sábado 26, desde las 13.00 horas, en la sala Clave de Fa (en el polígono Ría del Carmen, en Maliaño), con entrada libre y barra con precios populares, El Tojo Producciones, ha reunido a trece bandas de Cantabria “para poner punto y final a estos tiempos oscuros para la música en directo”.
“Volvemos con fuerza y con ganas de volver a revivir la escena musical”, garantizan desde el Tojo Producciones, que han armado un cartel variado del que forman parte bandas como The Birras, Vaquero, Cantaebria, Leona, Saco Roto. Chico Dinamita, Poetas de Botella…
Noticias relacionadas:
- La Teatrería reflota en marzo con una programación «100% Ábrego» y entrada libre
- La Vorágine se convierte en la editorial oficial del Premio Internacional de Literatura Antonio Machado
- La Compañía Nacional de Danza llega al Palacio de Festivales con el estreno absoluto de ‘Morgen’, coreografía de Nacho Duato
- De la memoria de la represión a la memoria de los márgenes con ‘Lunática’, esta semana en La Vorágine
- Darío Carmona, el periodista y pintor santanderino amigo de Neruda que se movió de exilio a exilio