Promoción y Desarrollo desarrolla en centros educativos en Guatemala un proyecto para la prevención de la violencia contra niñas y jóvenes
Proyde (Promoción y Desarrollo, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs) cuenta con un proyecto para la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en centros educativos públicos de Secundaria en San Marcos, Guatemala.
La propuesta, que beneficiará a 6 institutos con 700 estudiantes de secundaria (350 mujeres y 350 hombres) entre 13 y 15 años, pretende prevenir la violencia contra las mujeres, a través del empoderamiento de las mujeres y fomentando nuevas masculinidades entre los hombres.
Para ello, se trabajar con toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes, madres y padres y en coordinación con el Ministerio de Educación de Guatemala.
En Guatemala, el 20% de las mujeres reportaron haber sufrido actos de violencia física desde los 15 años.
Las diferencias en la historia de la violencia según grupo étnico son mínimas entre la población indígena (19%) y la no indígena (20%).
Y existen más casos de violencia entre las mujeres sin educación (23%) en comparación con el nivel de educación superior (16%).
En 2004, el Estado guatemalteco inició esfuerzos para garantizar el derecho de las mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencia a través del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las mujeres -PLANOVI-, 2004-2014. Actualmente está vigente la segunda fase de dicho plan hasta 2029, cuyos ejes centrales son: prevención, atención, sanción y reparación digna y transformadora.
Se trabaja con la ONGD local PRODESSA, para implementar nuevos proyectos en Guatemala en consonancia con el Marco del PLANOVI 2020-2029.
Y se cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo (Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte).
En concreto, este proyecto de San Marcos supone una nueva fase de un programa educativo y cultural que aborda de manera preventiva el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia, desde el ámbito escolar.
Este programa se implementó varios años a nivel de primaria, por lo que ahora la propuesta se dirige a jóvenes del nivel de Secundaria.
PROMOCIÓN Y DESARROLLO
Promoción y Desarrollo (PROYDE, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs), es una asociación vinculada a los Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle, a otras ONGD lasalianas, a La Salle Acción Social y a otras organizaciones afines para aunar sinergias y lograr mejores resultados.
La misión de PROYDE es construir un mundo más justo y solidario, en el que todas las personas, especialmente los empobrecidos, vivan dignamente.
Para hacerlo posible establece cauces de participación activa, de manera que quienes quieren vivir una solidaridad auténtica, puedan comprometerse en esta misión.
Noticias relacionadas:
- El proyecto Sandías recaba fondos para la rehabilitación de un centro médico en Guatemala para 160 familias y 900 niños
- Mundubat lanza una campaña de apoyo al Comité de desarrollo campesino CODECA en Guatemala
- El instituto Santa Cruz de Castañeda acoge la exposición Toca Igualdad de InterEd contra la violencia machista