![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2022/03/MPDL-Colombia.jpg)
Comienzan los talleres de apoyo a los jóvenes de los Consejos Municipales en Colombia con apoyo de Movimiento por la Paz y Cantabria
Ya se están desarrollando los talleres de apoyo para ayudar a los jóvenes integrantes de los Consejos Municipales en distintas zonas de Colombia, en un proyecto impulsado por Movimiento por la Paz, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, con el apoyo del Gobierno cántabro a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo (Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte).
Desde principios de año, el Movimiento por la Paz – MPDL Colombia ha desarrollado varios talleres para compartir herramientas con el fin de que las y los jóvenes elegidos para los Consejos Municipales de Juventud desempeñen correctamente sus funciones.
Con el objetivo de acompañar a los consejos en esta nueva etapa de su participación política, así como dotarles de herramientas adecuadas para un correcto desempeño de sus funciones, el Movimiento por la Paz ha iniciado una serie de talleres para evaluar las necesidades de estos jóvenes en los municipios de San Pablo, Simití, Arenal, Morales y Santa Rosa del Sur.
Estos organismos quieren contribuir a la construcción de la convivencia y la paz territorial, a partir del reconocimiento del hacer de las organizaciones juveniles en el Sur de Bolívar, la generación de espacios de rendición de cuentas y la incorporación de expresiones culturales en torno a la memoria realizadas por jóvenes de la región.
MPDL Cantabria tiene más proyectos de apoyo a organizaciones de Colombia, como el plan de seguridad para sus activistas.
La iniciativa, localizada en Nariño (Colombia), con el apoyo del Gobierno de Cantabria a través de su Dirección General de Cooperación al Desarrollo, se enmarca en el proyecto ‘Mujeres al teléfono: una estrategia de protección integral para defensoras de Derechos Humanos de la costa Pacífica nariñense’. El documento se concibe como una herramienta para que mujeres defensoras de Derechos Humanos en Colombia cuenten con elementos para minimizar riesgos, en una zona en la que las amenazas y peligros son constantes.
MPDL
El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de Desarrollo, Acción Humanitaria y Acción Social creada en 1983, que es miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs. Actualmente, tiene presencia dentro y fuera de nuestras fronteras con más de 200 proyectos.
La delegación de la ONG en Cantabria, fundada en 2007, trabaja por los Derechos Humanos y la Cultura de Paz con programas de Protección Internacional, asesoría jurídica, asesoría laboral, voluntariado y educación y sensibilización.
La formación es una de sus principales líneas de trabajo. También resuelven consultas de temas como la gestión de prestaciones por desempleo, información de derechos laborales durante el Estado de Alarma, sobre recursos de formación en Cantabria, conocimiento sobre las vías de búsqueda de empleo o la elaboración del curriculum vitae.
Asimismo, ofrecen asesoría sobre procesos en extranjería, plazos, requisitos para obtener documentación, permiso de trabajo, nacionalidad o cualquier otra duda jurídica que pueda surgir, en el contacto: jm.carmona@mpdl.org.
Siguen también informando sobre derechos de las Trabajadoras del Hogar, requisitos que han de darse para la contratación, salarios, condiciones, cálculo de finiquito.
Y cuentan con el punto de información a la mujer, recibiendo consultas, realizando atenciones o informando de recursos para mujeres que han sufrido o sufren violencia de género.
Noticias relacionadas:
- Movimiento por la Paz desarrollará un proyecto para el desarme y la libertad para la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad refugiadas de Jordania
- Movimiento por la Paz impartirá en la UC un curso sobre diálogo intercultural y convivencia pacífica en las aulas
- La exposición ‘’Sacúdete el racismo’ de Movimiento por la Paz incluye un hilo de tiempo con hitos de la lucha antirracista : un granito de arena en la lucha antirracista