
UGT califica de «nefasta» la gestión del personal de bomberos del Gobierno de Cantabria
La sección sindical de UGT-SEMCA del Gobierno de Cantabria, donde es sindicato mayoritario, critica la política de personal llevada por la consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, que ha anunciado en rueda de prensa el aumento de 13 bomberos funcionarios interinos, asegurando que los parques autonómicos iban a pasar a ser 24 bomberos por guardia en el servicio, tal como dice el acuerdo que firmó la anterior Dirección con el Comité de Empresa.
Según precisa este sindicato, un día después de realizarse la foto con los 13 nuevos compañeros, los parques siguen sin ver incrementada la plantilla por guardia de 24 efectivos. Dicen que llevan esperando más de dos años para que se hicieran efectivas estas nuevas incorporaciones y ahora que han llegado los parques siguen igual, con tres bomberos de guardia.
El servicio de Bomberos autonómicos da cobertura aproximadamente al 50% de la población, además de las dificultades operativas que presentan las zonas de mucha densidad de población, como las grandes extensiones de terreno que genera localidades dispersas y viviendas aisladas. Si además se suma la falta de personal, se agrava exponencialmente dar un servicio óptimo a la ciudadanía.
UGT subraya que existe una Norma Europea de Desarrollo Sostenible en los servicios urbanos, en la que se establece que debe haber al menos un bomberos por cada 1.000 habitantes.
Actualmente en los parques Autonómicos están muy por debajo de esos indicadores, generando una carga de trabajo y estrés, en servicios como incendios de vivienda y accidentes de tráfico. Esta situación ha generado que este sindicato haya puesto una denuncia ante la inspección de trabajo, porque consideran que ya es insostenible. «No son conscientes de la responsabilidad, esfuerzo y riesgo que genera llegar a un incendio tres bomberos y tener que entrar a una vivienda, mirar para atrás y no ver a ningún compañero para que releve en la extinción o tenga que auxiliarte, en el peor de los casos. La pena es que los bomberos autonómicos están acostumbrados, y lo viven a diario, pero claro, se dan cuenta cuando llegan del incendio y hacen una valoración y el primer comentario, nos la hemos jugado mucho, falta personal y a nuestros gestores no les importa nada».
El sindicato es muy claro ante esta reivindicación, estamos bajo mínimos, corremos serio peligro por falta de personal, queremos que se tengan en cuenta estas reivindicaciones y se deje de mentir cuando públicamente se dice a la ciudadanía que los parques están estupendamente dotados de personal, cuando la realidad es otra.
Las declaraciones del director del SEMCA no nos deja de sorprender, destacando el incremento de bomberos en los parques de Tama y Villacarriedo, y mañana van a quitar un bombero para desplazarle a otro parque autonómico para cubrir personal, cuando se acaba de aprobar una bolsa de bomberos.
Algo inaudito! Está claro que en política vale todo. La sección sindical de UGT-SEMCA advierte que tomaremos medidas para reivindicar la falta de personal.
Noticias relacionadas:
- Accidente laboral en la obra de las bodegas del Puerto de Colindres y en las obras en la sede del Banco Santander
- La UE recrimina a España su baja prestación mínima de desempleo que afecta en Cantabria a más de 10.000 personas
- Los contratos indefinidos crecen en Cantabria un 106 y un 88% en los dos primeros meses del año