![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2021/10/COCHES-CIUDAD-30-e1633594602954.jpeg)
Verdes Equo Cantabria aborda este miércoles la implantación de las zonas de bajas emisiones
Verdes Equo Cantabria celebrará este miércoles un Webinar sobre las Zonas de Bajas Emisiones como parte de la planificación que desarrolla en el grupo de trabajo que se ha constituido en el partido político ecologista
El encuentro virtual, que se celebrará el próximo miércoles 20 de abril a las 19:00 horas, contará con la presencia de cuatro relevantes mujeres expertas en Movilidad Sostenible a nivel nacional, que debatirán sobre “Zona de Bajas Emisiones: aire limpio para proteger la salud”.
María Sánchez -concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Valladolid, Carmen Duce – Clean Cities, Marían Sintes – Valencia Con Bici, Pilar Vega – Gea 21, serán las protagonistas de éste interesante debate, que será moderado por el coportavoz de Verdes Equo Cantabria, Gabriel Moreno, y que se celebrará a través del canal de Youtube de la organización http:/youtube.com/c/equocantabria
El pasado 30 de marzo, en nota de prensa remitida a los medios de comunicación, Verdes Equo Cantabria indicaba a través de su coportavoz, Gabriel Moreno que “según la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, los municipios de más de 50.000 habitantes como son Santander y Torrelavega, deberán adoptar en menos de ocho meses, 2023, planes de movilidad urbana sostenible, ZBE, que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas del modelo actual de movilidad con el coche como protagonista”.
Hasta la fecha se continua sin tener información sobre cómo están actuando los responsables de movilidad de los municipios de Santander y Torrelavega. Este evento virtual puede ser de gran interés para que aclaren sus ideas e incluso participen y expongan su punto de vista y propuestas que serían de agradecer por la ciudadanía de ambas poblaciones cántabras.
Dolores Póliz, coportavoz de Verdes Equo Cantabria, expresaba en el comunicado de referencia que “la implantación de las ZBE, seguramente sea el mayor reto al que se enfrentan los consistorios en cuanto a la planificación de las ciudades” planificación que “exige de un análisis y participación amplios de toda la sociedad, colectivos de movilidad, asociaciones vecinales, centros escolares, comerciantes, etc. para sensibilizar de la importancia y necesidad de adoptar un modelo de ciudades sanas y saludables”.
En el grupo de trabajo de Verdes Equo Cantabria sobre las ZBE, ya se han creado, mediante cartografía, algunas de las posibles opciones para Santander y Torrelavega, a la vez que se sigue elaborando un extenso documento, que oportunamente será presentado a la sociedad de Cantabria, por los coportavoces de Verdes Equo Cantabria, Gabriel Moreno y Dolores Póliz.
Mientras tanto a las preguntas formuladas en el comunicado del 30 de marzo, que siguen sin respuesta por parte de los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega gobernados por Gema Igual y Javier López Estrada:
- ¿Se ha comenzado por parte del Ayuntamiento a analizar las posibles áreas de la ciudad que serán ZBE?
- ¿Han valorado los Ayuntamiento de Santander y Torrelavega aspectos de movilidad como los aparcamientos de la ciudad OLA azul y su posible transformación en OLA Verde para los residentes; o aparcamientos disuasorios existentes actualmente o implantados antes del 2023 y que repercutirá en las ZBE?
- ¿Se ha preparado una planificación de información a la ciudadanía, profesionales del transporte, empresas de reparto, etc. sobre el alcance y pretensiones de la implantación de ZBE?
Ahora suman a las anteriores cuestiones sin respuesta las siguientes:
- ¿Cuándo comienza a funcionar la Zona de Bajas emisiones en Santander y Torrelavega, cuál es la planificación de hitos, será una implantación progresiva?
- ¿Qué coches no pueden entrar en las ZBE de Santander y Torrelavega, teniendo en cuenta la clasificación de etiquetas, cuatro etiquetas, establecidas por la DGT?
- ¿Cuál es el ámbito semanal y horarios de las ZBE que se quieren implantar en Santander y Torrelavega?
En resumen, desde Verdes Equo Cantabria reivindican que continuarán trabajando en las Zonas de Bajas Emisiones, facilitando información a la ciudadanía en beneficio de su salud, como la reciente presentación en el registro en el Parlamento de Cantabria de una propuesta para elaborar en el menor plazo de tiempo posible el Plan Director para la Eliminación del Amianto en la Comunidad descrito en la Proposición No de Ley [9L/4300-0167], aprobada por el Parlamento de Cantabria el 22 de mayo de 2017.
Noticias relacionadas:
- Cantabria ConBici intensificará los contactos con asociaciones vecinales y movimientos sociales para impulsar el debate sobre la movilidad sostenible
- Verdes Equo Cantabria advierte de que las políticas de movilidad de Cantabria van «en sentido contrario» a las políticas europeas o los informes contra el cambio climático
- Cantabria ConBici cree que Gema Igual presentará en Madrid una realidad poco ajustada a la situación real del uso de la bicicleta en Santander