
La FECAV rechaza la ayuda de 10 euros para el taxi dirigida a mayores de 70 años
Desde FECAV, se han manifestado en relación con la ayuda anunciada por el Ayuntamiento de Santander y lo han hecho en estos términos: «queremos expresar nuestro total rechazo por la medida de los 10 euros para el transporte del taxi de los mayores de 70 años que la alcaldía de Santander quiere impulsar».
Consideran, por una parte que desde el Ayuntamiento se debe de favorecer los servicios públicos adaptados a todos los vecinos en lugar de favorecer al sector privado ya que les han dado bastantes subvenciones.
No solo eso, sino que, además, consideran que «esta medida, a todas luces publicitaria, del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, trata de favorecer a un sector privado con un dinero que sale del bolsillo de los santanderinos”dinero público”.
Para terminar, añaden que esa ‘subvención’ «no alcanza ni siguiera a cubrir un trayecto completo en nuestra ciudad, por lo que resulta ridículo e inútil. Esperamos de nuestros políticos, actuaciones que mejoren realmente la vida de nuestros vecinos».
LA AYUDA
El Ayuntamiento de Santander anunció hace unos días que concederá ayudas anuales de 10 euros para favorecer el desplazamiento de las personas mayores de 70 años mediante la utilización del servicio público de taxi dentro del municipio.
El Consistorio anunciaba entonces que destinará un total de 75.000 euros para este programa de bono-taxi que se concretará a través de un convenio de colaboración con este colectivo.
“Los mayores siempre han sido un colectivo prioritario en las políticas sociales del equipo de gobierno, y, por ello, hemos pensado en una iniciativa como ésta para facilitar su movilidad en el ámbito urbano”, afirmaga Gema Igual
En este sentido, señalaba que el bono-taxi es una ayuda pensada para que personas con dificultades para el uso del transporte urbano colectivo puedan utilizar el taxi en sus desplazamientos para la realización de gestiones, consultas médicas u otros trámites.
Para poder optar al bono-taxi, los interesados deben estar empadronados en Santander, registrarse como usuarios del servicio con carácter previo, y tendrán que solicitar el taxi de forma anticipada en los teléfonos 942 33 33 33 o 942 34 34 34.
Las ayudas tendrán un importe máximo de 10 euros por persona, que se distribuirán en dos servicios como máximo dentro del término municipal, siendo por cuenta de la persona interesada tanto el abono del importe que supere dicha cantidad como los servicios prestados fuera de Santander.
Noticias relacionadas:
- La Mesa de Movilidad del Besaya lamenta que Adif y Renfe hayan abandonado las Cercanías entre Torrelavega y Reinosa
- La incertidumbre sobre las Zonas de Bajas Emisiones o el estado de los ‘trasteros’ para bicis centra el primer Ágora sobre movilidad
- Un monolito para interrumpir la movilidad sostenible en Santander