
La plantilla de Ambuibérica anuncia nuevas movilizaciones tras desconvocar la huelga
La azarosa situación de la plantilla de Ambuibérica cobra un nuevo rumbo. Así lo anunció el presidente del comité de empresa y delegado de CSIF, Gildo Cabañeros, tras una reunión mantenida donde los trabajadores acordaron desconvocar la huelga indefinida anunciada para el próximo día 27, una vez percibida la paga extraordinaria de diciembre cuyo retraso originó la convocatoria del paro. No obstante, el abono de la misma no soluciona sus precarias condiciones de trabajo.
Por ello, Cabañeros avanzó que, en consecuencia, habrá concentraciones todos los martes a partir del 10 de enero, en principio, a las 10.00 de la mañana, una vez se tramiten las comunicaciones pertinentes. Asimismo, los afectados realizarán una marcha el sábado 14 que transcurrirá, según este primer acuerdo, desde Numancia hasta Puerto Chico. Su objetivo no es otro que “corregir todos los incumplimientos del convenio colectivo y del actual pliego de condiciones sufridos hasta la fecha”, explicó el delegado de CSIF, sindicato mayoritario entre los empleados de la compañía.
“Exigimos que nos reciba la Administración y que nos informe de la fecha exacta de salida del concurso público, porque antes debemos tener firmado un convenio colectivo que solucione nuestras demandas, ya que estamos prestando servicio con un convenio caducado desde el año 2020. Además, queremos comprobar que el presupuesto del nuevo concurso contemple las mejoras laborales que son de justicia para los profesionales del sector. En caso contrario, no descartamos convocar otra huelga indefinida en 2023”, advirtió Cabañeros.
Noticias relacionadas:
- Arranca la nueva aplicación móvil MiSalud@SCS, más visual, accesible y con nuevas funcionalidades
- Izquierda Unida señala que la Ley de Salud Pública no verá la luz en esta legislatura por una “caótica” planificación de Sanidad
- Cantabria estrena tres de los 19 equipos que se renovarán en los hospitales públicos para mejorar la capacidad diagnóstica