![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2023/01/image_6483441.jpg)
Más de 8.100 alumnos y alumnas participaron en los talleres organizados por APLEC Inclusión+Igualdad
8.131 estudiantes de 27 Institutos de Educación Secundaria (IES) participaron el año pasado en la formación impartida por las profesionales de la Asociación APLEC Inclusión+Igualdad, en centros educativos de toda la región. Se trata de ocho talleres en los que se trabajan y analizan las cuestiones que más preocupan a la población joven de entre 13 y 18 años.
Concretamente, los 427 talleres impartidos durante 2022 versaron sobre “Trata de Seres Humanos” (12); “Taller afectivo-sexual: potenciando relaciones satisfactorias”(100); “Jóvenes por la Igualdad»(31); «Prevención de las adicciones vinculadas a las Redes Sociales y Juegos Online» (69); “Hábitos de Vida Saludables” (59); “Diversidad e igualdad de trato” (53); “Habilidades Sociales” (81) y “Prevención del acoso escolar”(22).
Las tres formaciones que más interés suscitaron fueron las relacionadas con lo afectivo sexual, en la que participaron 1.932; la que se centra en analizar habilidades sociales, con 1.480 y la relacionada con las Redes Sociales y con los juegos Online con 1.345 alumnos y alumnas participantes.
La oferta formativa de APLEC Inclusión+Igualdad arrancó en 2018 y ha ido creciendo año tras año. Prueba de ello es que el nivel de satisfacción respecto de los contenidos de la formación ha sido calificada como satisfactoria y muy satisfactoria por más del 90% de los y las estudiantes, lo mismo que sucede con la nota que reciben las profesionales que la imparten.
APLEC Inclusión+Igualdad trabaja desde hace más de 15 años en programas dirigidos a la intervención social integral de mujeres víctimas de trata y/o en contextos de prostitución, el acceso a derechos sociosanitarios, la prevención de VIH, la desincentivación del consumo de prostitución, la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres y la sensibilización y concienciación social de jóvenes y adolescentes ante estos problemas. La Asociación es una entidad de ámbito estatal que tiene su domicilio social en Cantabria.