![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2022/11/8100a218-06a3-49b1-8ef6-d54754194731.jpg)
UGT pide a Pesquera una reunión por la adjudicación de la diálisis y el transporte sanitario y la subrogación de sus plantillas
El Sector de Sanidad de la Federación de UGT-Servicios Públicos ha solicitado al consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Raúl Pesquera, una reunión para tratar los procesos de adjudicación a contratas privadas de los servicios de diálisis y del transporte sanitario y la correspondiente subrogación de sus plantillas, además de por la anulación del pliego de condiciones y la demora en la del servicio de cirugías para reducir las listas de espera quirúrgica.
Según precisa el secretario de Sanidad de UGT en Cantabria, Gustavo Fuentes, «nos preocupan las consecuencias sobre las plantillas de estos procesos de adjudicación a empresas privadas porque no han sido pocos los problemas laborales que se han producido en estos últimos años con la concesionaria del transporte sanitario, Ambuibérica, y la del servicio de diálisis, Fresenius».
«Es más, ya en la adjudicación del servicio de transporte sanitario, nos consta que hay errores, según los datos del expediente administrativo, porque la subrogación de la plantilla está prevista en dos lotes, el del transporte sanitario programado y el urgente, y algunos trabajadores están mal asignados porque han venido prestando sus servicios en los últimos años en el lote contrario», matiza Fuentes.
Por ello, el sindicalista demandó «una lista de la plantilla a subrogar en el transporte sanitario programado y el urgente para subsanar estos errores» e incidió en la petición de UGT de que el titular de Sanidad detalle «las consecuencias de la adjudicación del servicio concertado de diálisis del Servicio Cántabro de Salud (SCS) en la plantilla de la actual concesionaria, Fresenius Medical Care Cantabria».
«La plantilla de Fresenius tuvo que recurrir a una huelga indefinida para que se le reconociera hasta derechos que ya habían sido reconocidos por la empresa y que ésta vulneró de manera descarada hasta alcanzarse un acuerdo que permitió desconvocar el paro», recordó el responsable regional de Sanidad de UGT.
Para el secretario de Sanidad de UGT en Cantabria, «es muy lógico que pidamos una reunión con el consejero de Sanidad porque con los precedentes que hay en la adjudicación de servicios sanitarios y asistenciales del Servicio Cántabro de Salud a empresas privadas, queremos conocer hasta el más mínimo detalle de las consecuencias de los actuales procesos en las condiciones y relaciones laborales de todos los trabajadores afectados».
Noticias relacionadas:
- Sanidad detecta un incremento de las infecciones de transmisión sexual por la falta de información
- Sanidad refuerza la Atención Primaria con más médicos y pediatras, urgencias 24 horas en Los Castros y Castro Urdiales y fisioterapia por las tardes
- Sanidad supera los 22.000 usuarios con la nueva app del paciente MiSalud@SCS en su primer mes de funcionamiento
- La Asociación de Vecinos de Cueto agradece a Sanidad la recuperación de la actividad diaria en el consultorio