Las trabajadoras de Digitex afrontan este jueves la última jornada de negociación sobre su traslado

Los representantes de SIDENOR quieren estar presentes en las reuniones entre Gobierno y empresa || Desconvocada la huelga en el vertedero de Meruelo ante las dificultades por los servicios mínimos
Tiempo de lectura: 7 min

Las trabajadoras de Digitex afrontan este jueves la que será la quinta reunión negociadora del traslado que la empresa, integrada en el grupo de contact center Comdata, quiere imponerles y que supondría o el desplazamiento de las 159 a los centros que tiene en Jaén o Barcelona o un despido que tendría peores condiciones que si fuera un ERE habitual y que viene precedido de recortes salariales en forma de disminución de incentivos que acabará afectando al desempleo que perciban, menor.

La concentración de apoyo será este jueves entre las 9.30 y las 11.00 horas en el NH de Menéndez Pelayo, en Santander, donde se están celebrando las negociaciones, en las que se ha conseguido algún avance en el denominado plan social, la compensanción por las mudanzas que implicaría para las trabajadoras por un traslado que no se justifica en motivos económicos.

Las trabajadoras de Digitex arrancan a la empresa mejoras en el plan para compensar los traslados tras el cierre de Maliaño

El Comité de huelga desconvoca la huelga de la planta de residuos de Meruelo

El Comité de huelga de TirCantabria, la planta de residuos sólidos de Meruelo, ha desconvocado la huelga indefinida que comenzó el pasado lunes, 8 de mayo, ante la negativa de la empresa de negociar un convenio digno tras varios meses de reuniones infructuosas.

El Comité de huelga ha señalado que, en primer lugar, la desconvocatoria se produce por los servicios mínimos impuestos por la Consejería de Medio Ambiente, del 85%, que ha calificado de «totalmente abusivos» y que han desbaratado y hacen imposible una medida de presión que tienen los y las trabajadoras, como es la huelga que, han recordado, viene reconocida en la Constitución.

La Federación de Hábitat de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha subrayado que el sindicato decidió respetar dichos servicios para no generar un conflicto social grave y crear problemas a la plantilla, que bastante tienen ya con lo que supone una huelga y correspondiente pérdida económica pero no ha dudado en señalar que se trata de un atropello.

Sin embargo, la Delegación de Gobierno en Cantabria, con Ainoa Quiñones como delegada, no contenta con esta situación, envió casi una docena de furgones antidisturbios, que venían con las órdenes muy claras de agredir a las personas que sólo defendían de forma pacífica sus derechos laborales.

«El primer día eran una treintena de efectivos, de antidisturbios, que vinieron totalmente equipados con porras, cascos, escudos… nos han tratado como delincuentes», ha criticado la federación, que ha culpado a la delegada del Gobierno de enviar tantos efectivos a un conflicto laboral de una empresa privada «cuando lo que realmente tendrían que hacer es perseguir a los criminales, a los delincuentes y proteger a la ciudadanía para que se sienta segura»

El Comité de Empresa de Sidenor solicitará estar presente en las reuniones entre el Gobierno de Cantabria y la empresa

El Comité de Empresa de Sidenor solicitará estar presente en las futuras reuniones de trabajo entre el Gobierno de Cantabria y la dirección de Sidenor –“al menos, una representación”- y reiterará que las y los trabajadores de la factoría de Reinosa “queremos ser partícipes de las decisiones que se tomen ante el futuro de la empresa en la comarca”.

Así lo ha señalado Sergio Fernández (CCOO), presidente del Comité de Empresa de Sidenor, tras anunciar en la asamblea de trabajadores y trabajadoras celebrada este miércoles que este jueves, 11 de mayo, la representación sindical mantendrá una reunión con el consejero de Industria, Francisco Javier López Marcano, a las 11.00 horas.

Un encuentro en el que continuarán solicitando reuniones con la empresa bajo las tres reivindicaciones en las que incide el Comité desde el primer día, “reapertura del tren de laminación, plan de inversiones y mantenimiento del empleo”.

Fernández ha insistido en que “a veces puede parecer que nuestras acciones no van a ningún sitio, pero podemos aseguraros que ayer se nos vio y se nos escuchó tras pasar todo el día en el Congreso de los Diputados trasladando nuestra problemática a los grupos parlamentarios, fruto de ello es que terminamos el día con la citación de esta reunión”.

El Comité de Empresa ha anunciado que aprovechará la campaña electoral para hacer incidencia sobre los distintos partidos durante las próximas semanas porque, como ha subrayado Fernández, “queremos seguir trabajando aquí y para ello vamos a continuar poniendo el foco mediático sobre nuestras reivindicaciones por un futuro para nuestra planta, para el empleo y en definitiva para la comarca”

Reuniones con los grupos parlamentariosdel Congreso de los Diputados

En la asamblea, el presidente del Comité de Empresa ha informado a los y las trabajadoras de los pormenores y el resultado de las reuniones de este martes con los grupos parlamentarios del PRC, Unidas Podemos, PP y PSOE durante este martes en Madrid, a los que han pedido una Proposición No de Ley para la declaración de la zona de especial interés para el sector industrial, así como compromisos presupuestarios para sacar iniciativas de planes y ayudas concretas adelante.

Así, la candidata a la Presidencia de Cantabria por Podemos-IU, Mónica Rodero, la coordinadora de Podemos Cantabria, Mercedes González, y la candidata de IU-Podemos a la Alcaldía de Reinosa, María Jesús Gutiérrez, han mantenido un encuentro en el Congreso de los Diputados con Ezequiel García Nieto, diputado de Unidas Podemos, los comités de empresa de Sidenor, Siemens-Gamesa y Forgings& Castings,y dirigentes sindicales de CCOO, UGT y USO en Cantabria, en el que han reivindicado un plan de inversiones para el tejido industrial de Campoo que paralice el deterioro de la actividad industrial de la zona, pues es la base del tejido productivo de la comarca.

En la reunión mantenida este martes se ha abordado «el deterioro que, desde hace años, adolece la actividad industrial campurriana, con la complicidad del Gobierno cántabro por medio del traslado de la actividad principal de algunas empresas a otras regiones».

El diputado García Nieto ha avanzado que el Grupo Parlamentario impulsará una Proposición No de Ley en la Comisión de Industria «con el fin de que el Gobierno impulse un Plan de Inversiones para las empresas que se comprometan a garantizar los puestos de trabajo que actualmente hay en todo el sector industrial de la comarca de Campoo».

Por su parte, la candidata a la Presidencia de Cantabria por Podemos-IU, Mónica Rodero, ha explicado que «el futuro y la situación industrial de Cantabria son especialmente preocupantes, y en particular en la comarca de Campoo, donde la industria es la base del tejido productivo».

Rodero ha asegurado que desde Podemos-IU «llevamos años reclamando la implicación del Gobierno de Cantabria para revertir el futuro de la comarca, que no cree en el modelo industrial como el motor esencial de la economía de la región, llevándola hacia un modelo turístico de bajo valor agregado». Y ha añadido que considera «imprescindible desarrollar un plan estratégico que fomente inversiones que ayuden a diversificar la economía, así como afianzar empresas y empleo».

La candidata a la Alcaldía de Reinosa, María Jesús Gutiérrez, reivindica el papel “cercano de la administración local” como una institución que debe ser el enlace entre la industria de Campoo y las administraciones de ámbito autonómico y estatal.

“El ayuntamiento actual no ha movido un solo dedo para la protección y el empuje de nuestra industria y, por ello, nuestra presencia en el futuro gobierno de Reinosa es imprescindible”, ha sentenciado.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.