![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2022/11/Carmen-Martin.jpg)
Carmen Martín encabezará la lista de Sumar en Cantabria para las elecciones generales
En las próximas horas se conocerán las listas completas de todos los partidos que se presentan a las elecciones generales. Este próximo lunes concluye el plazo para la presentación de las mismas. En el caso de Sumar, ya se sabe que Carmen Martín será la número 1 para el Congreso de los Diputados, según fuentes del partido que lidera Yolanda Díaz.
Carmen Martín ya concurrió en las pasadas elecciones autonómicas, siendo la número dos de la confluencia entre Podemos e Izquierda Unida para el Parlamento de Cantabria, siendo Mónica Rodero quien encabezaba la lista.
Martín, muy implicada en el movimiento feminista, es coordinadora de la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) y ha sido presidenta de la Red Cántabra contra la pobreza y la exclusión Social.
Una persona que entiende perfectamente el concepto de vulnerabilidad y las necesidades de las personas que muchas veces se sienten solas o desamparadas por las instituciones públicas. Su impulso para tomar un papel protagonista en política ahora se basa, precisamente, en que quienes se sienten marginadas tengan la oportunidad de tener alguien que les escuche.
«Soy una persona activista. Siempre he estado en los despachos en la silla del otro lado, exigiendo el derecho a la sanidad pública, a la vivienda, a los derechos básicos… he trabajado con mucho esfuerzo y pocos recursos y sé lo que es trabajar y gestionar y encontrarte siempre con la misma pared de frente. Estoy convencida de que se pueden hacer muchas cosas. Son necesarios cambios y hay que escuchar a las personas. Estoy donde tengo que estar y donde creo que puedo aportar», explicaba hace unos meses en una entrevista concedida a EL FARADIO.
En Cantabria se reparten cinco escaños para el Congreso y cuatro para el Senado. En los últimos comicios a nivel estatal, los de noviembre de 2019, el PP logró sacar dos escaños para la Cámara Baja, mientras que PSOE, PRC y Vox lograron uno cada uno. Para la Cámara Alta, donde se puede marcar cualquier casilla de cualquier partido, modo listas abiertas, fueron tres asientos los obtenidos por los populares y uno por los socialistas.