Pablo Zuloaga destaca el impacto asistencial, económico e innovador de la protonterapia pública del Hospital Valdecilla
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte en funciones, Pablo Zuloaga, y el consejero de Sanidad en funciones, Raúl Pesquera, han participado esta mañana en la inauguración del encuentro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ‘Protonterapia como tratamiento asistencial, docente y de investigación en el sistema sanitario público de Cantabria’, donde han hecho una defensa de la que será la primera unidad de prontoterapia que se va a poner en marcha en la sanidad pública en España.
Pablo Zuloaga ha destacado la importancia que va a tener que Cantabria sea “pionera” en la lucha contra el cáncer y “el acceso a la sanidad de cualquier clase social, sin ningún sesgo en cuestión de renta a la hora de acceder a la mejor sanidad o a los mejores tratamientos”.
Además, ha señalado que ser los primeros en tener una unidad de protonterapia en la lucha contra el cáncer en la sanidad pública permitirá “ser los mejores” y atraer hasta Valdecilla a profesionales que vengan a formarse en esta nueva tecnología, “lo que tiene una lectura clara de impacto económico”.
Por su parte, el consejero de Sanidad en funciones, Raúl Pesquera, ha señalado que “la apuesta por el cáncer y la lucha contra el cáncer ha sido uno de los elementos leitmotiv” de su Consejería. En ese sentido, para poder aplicar terapias avanzadas, medicina personalizada de precisión y ensayos clínicos, “hay que estar a la cabeza y contar con alta tecnología”, como es este proyecto.
En la inauguración de este encuentro ha participado también el rector de la UIMP, Carlos Andradas, que con su presencia ha querido poner de relieve “la relevancia y la importancia de este proyecto, la protonterapia” y ha alabado la decisión del Gobierno de Cantabria de apostar por una unidad de protonterapia en un hospital público, en la sanidad pública.
Ha indicado que desde la UIMP están “deseosos” de colaborar con Valdecilla en proyecto de formación y en defensa de la economía del conocimiento y la investigación.
Noticias relacionadas:
- El Hospital Virtual Valdecilla formará a profesionales para aplicar la protonterapia antes de la puesta en marcha del equipo
- El IDIVAL y la UC impulsarán 16 líneas de investigación en oncología clínica radioterápica y protonterapia
- La instalación de la protonterapia en Valdecilla sumará ocho expertos en oncología