Más de 5.300 personas han firmado ya apoyando la continuidad del Concurso Internacional de Piano de Santander

Tiempo de lectura: 2 min

«Durante 50 años, 20 ediciones, el Concurso Internacional de Piano de Santander «Paloma O`Shea» ha sido un foco principal para la cultura musical española.»  Con esta frase comienza el texto difundido en redes sociales para recoger firmas que permitan dar continuidad al concurso. Una iniciativa ciudadana encabezada por Regino Mateo, escritor, gestor cultural, profesor y, actualmente, presidente de Alega.

Hasta este martes ya habían recogido casi 5.400 firmas y su objetivo ahora es llegar a las 7.500 para presentárselas a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, a María José Sáenz de Buruaga Gómez, presidenta de Cantabria, a Ana Patricia Botín O’Shea, presidenta del Banco de Santander, a Miquel Iceta i Llorens, ministro de Cultura de España y a  Paloma O’Shea y Artiñano, fundadora del Concurso Internacional de Piano de Santander «Paloma O’Shea’.

Es posible unirse a esta campaña a través de este enlace

Argumenta el escrito que «desde sus primeros tímidos orígenes hasta una de las grandes plataformas para los y las jóvenes intérpretes de todo el mundo, que podían utilizar la capital cántabra como punto de arranque de sus carreras como concertistas o como profesores del más alto nivel. En ese camino, la fundadora del certamen, Paloma O’Shea, ha contado con colaboradores profesionales, pero también con el entusiasmo del público santanderino, y el apoyo firme de las instituciones públicas locales, autonómicas y nacionales, así como del cariño de las más grandes figuras del piano internacional».

Y concluye explicando las razones del final de este evento y pidiendo el apoyo de todos para que el concurso pueda seguir adelante: «la edad y el cansancio de su fundadora han provocado el anuncio de la desaparición de este concurso, que ya es parte de nuestro corazón, nuestra formación y nuestras vidas. No podemos dejar que muera, así que pido vuestra firma para que el Ayuntamiento de Santander, la Comunidad de Cantabria, el Gobierno de España, el Banco de Santander y la Fundación Albéniz, hija del concurso, se asocien para dar nuevo impulso y vida a un certamen de referencia que no podemos ni debemos perder».

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.